log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa
Camara Nacional de Comercio (Culiacán)
septiembre 6, 2006
COPARMEX
diciembre 12, 2006
noviembre 24, 2006
Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa

24 de Noviembre 2006

CAADES Certidumbre y rentabilidad del sector agrícola

La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), fue constituida el 28 de noviembre de 1932, al amparo de la Ley Federal de Asociaciones Agrícolas y actualmente, de la Ley de Organizaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, de acuerdo al decreto No. 249 del H. Congreso del Estado, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, el 31 de marzo de 1997. 

La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, es una organización de interés público, autónoma, con personalidad jurídica propia, conformada por 10 Asociaciones Agrícolas, mismas que agrupan a un total de 25 mil agricultores. Su autoridad máxima es la Asamblea, conformada por tres delegados y un consejero de cada una de las 10 Asociaciones. 

Tiene como Misión, representar y defender los intereses de los productores agrícolas, enfocando sus acciones para lograr certidumbre y rentabilidad del sector. Su Visión, ser un organismo sólido, con una imagen fuerte, líder del sector, con capacidad para propiciar los cambios y acuerdos que demanda el campo, para lograr rentabilidad y competitividad.

Fue, de acuerdo al escritor Herberto Sinagawa Montoya, que en 1932 se gesta en México el primer esfuerzo formal para organizar a los productores, teniendo como objetivo: impulsar la productividad del campo mexicano.

En el libro del mismo autor, “Sinaloa, Agricultura y Desarrollo”, se consigna que la agricultura mexicana en ese tiempo entró en una intensa etapa de desarrollo, tratando de producir los suficientes alimentos para un pueblo que resentía los efectos de una revolución, movimiento que transformó estructuras políticas, sociales y económicas, obligando al país a enfrentar una nueva etapa de superación en la que la agricultura transitaría sobre bases de organización más modernas.

Lo anterior se produjo gracias a que en ese año, el entonces Presidente de la República, Pascual Ortiz Rubio, promulgó la Ley Federal de Asociaciones Agrícolas. Luego de crearse las primeras cinco asociaciones de productores con increíble rapidez, queda registrado que en 1954 sería el año de la autonomía de la CAADES, gracias a la nueva Ley de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa. 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.