log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Sinaloa: comercio y servicio
Sinaloa: Materia prima
marzo 5, 2007
Carnaval de Mazatlán
julio 12, 2007
junio 7, 2007
Sinaloa: comercio y servicio

07 de Junio 2007

Sinaloa: comercio y servicio

“No progresas mejorando lo que ya esta hecho, sino esforzándote por lograr lo que aun queda por hacer”. Khalil Gibran.

Almacenamiento

Con sus dos grandes puertos de nivel internacional, uno en Mazatlán y el otro en Topolobampo, Sinaloa está al día en infraestructura y capacidad para la carga y descarga de todo tipo de productos de almacenaje.

En Topolobampo las principales terminales o instalaciones en que se encuentra dividido el puerto almacenan diversos productos, que van desde petróleo y derivados en la terminal de PEMEX, hasta carga general, granel agrícola y granel mineral en las tres terminales de API, la de carga general, el muelle de contenedores y el muelle de transbordadores. En total se cuenta con 8,060 m² de bodegas con una capacidad de 730,920 toneladas. Así como con 151,400 m² en patio con capacidad para 2, 253,360 toneladas y 2,240 m² de cobertizo con 118,080 toneladas de capacidad.

En Mazatlán las áreas de almacenamiento cuentan con 5 patios con un total de 49,564 m² de superficie ocupada, además de 90,750m² en almacenamiento en frigoríficos con capacidad de 6,300 toneladas.

Comercio

La actividad comercial ha aumentado considerablemente debido al desarrollo que el estado ha tenido en otras áreas como crecimiento de las ciudades y el aumento de la producción agrícola, de pesca, ganadera e industrial. Además de la incorporación de nuevas y mejores tecnologías y servicios que generan las condiciones necesarias para el fortalecimiento de la industria comercial.

En la mayoría de las ciudades sinaloenses están presentes las cadenas regionales, nacionales e internacionales de tiendas departamentales, de autoservicio, y de farmacias, que ofertan todos los artículos y productos que la vida moderna requiere para disfrutar de mayor bienestar.

Sinaloa ofrece grandes oportunidades para aquellos inversionistas que sepan aprovechar las posibilidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio, pues su ubicación geográfica tan cercana a los Estados Unidos lo convierte en un estado propicio al intercambio de comercio internacional por excelencia.

Medios

Trece son los diarios del Estado y entre los de mayor importancia y circulación están, El Debate de Culiacán, El Sol de Sinaloa, El Sol de Culiacán, El Noroeste de Culiacán y el Sol del Pacífico.

La televisión se transmite a través de 14 estaciones entre locales y repetidoras de los canales del Distrito Federal o Sonora. También hay servicio de televisión por cable en ciudades como Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán, entre otras. La radio comercial tiene presencia a través de treinta y cinco estaciones de AM y quince de FM. Además de dos estaciones culturales administradas una por la Universidad Autónoma de Sinaloa y la otra por la Universidad de Occidente.

Se cuenta además con servicios básicos como el teléfono que llega a más de 786 comunidades con más de 400 mil líneas, una inmensa red de telefonía celular y telégrafo, con más de 68 oficinas en 63 comunidades. 

Servicios bancarios y financieros

La historia de la banca en este estado va de la mano del crecimiento en la industria agrícola. Las primeras casas crediticias aparecieron para apoyar la inversión de los agricultores, y estas mismas casas de financiamiento con el tiempo se convirtieron en instituciones bancarias. Cuando en 1982 se llevó a cabo la nacionalización de la banca, los bancos del estado fueron sustancialmente afectados y a partir de entonces hubo una separación entre el sector bancario y la industria agrícola que los impulso en sus inicios.

La captación que llevó a cabo la banca para el estado de Sinaloa en el 2006, representó el 2% de lo captado por la banca comercial del país. Con cifras obtenidas del Banco de México, observamos que los depósitos en nómina y las cuentas de cheques representaron el mayor porcentaje de captación con el 2.7% y el 2.5% a nivel nacional, respectivamente. Seguidos por los depósitos de ahorro con el 1.9% y finalmente con los depósitos a plazos con el 1.4% a nivel nacional. 

Transportes

El crecimiento de la población en el estado ha obligado a mejorar de manera concisa el sistema de comunicación y transporte en todos sus ámbitos. Se han incorporado con gran velocidad kilómetros de carretera para comunicar a Sinaloa con las principales ciudades agilizando de esta forma el comercio y favoreciendo, por ejemplo, al turismo y la agricultura. En fechas recientes se ha llevado a cabo la construcción o ampliación de distintas carreteras resaltando de esta forma el carácter primordial de un servicio público de tanta importancia para el estado.

Sinaloa cuenta al mismo tiempo con un servicio de comunicación ferroviario que se conforma de 1,191 kilómetros de vías y 55 estaciones. Además de dos puertos de primer nivel que son el puerto Mazatlán y el puerto de Topolobampo. Dos aeropuertos internacionales, uno ubicado en la capital, y el otro en Mazatlán, además de un aeropuerto nacional en Los Mochis. Suman así mismo, 105 aeropistas para fumigación agrícola y un servicio de taxi aéreo. 

Turismo

El Estado de Sinaloa cuenta con una extensa variedad de atractivos turísticos y de interesantes contrastes para disfrutar: playa, sol y arena; deportes acuáticos, pesca, golf, contacto directo con la naturaleza, aventura extrema, deliciosa comida de la cocina nacional e internacional, historia, arte y cultura, tradiciones populares y artesanía, eventos artísticos, etc.

Mazatlán es una ciudad con vocación polifacética, que se puede visitar con cualquier finalidad y encontrar toda clase de facilidades y comodidades, por su puerto, playas, infraestructura hotelera para cualquier necesidad, gran variedad de restaurantes, instalaciones para convenciones, exposiciones y sesiones de trabajo. Ha desarrollado circuitos turísticos para promover el conocimiento de las villas coloniales, las hermosas playas, los balnearios de aguas termales, los paseos a los arroyos y las presas, el deporte extremo y la pesca deportiva.

Cerca de Culiacán se desarrolla el proyecto Nuevo Altata, con una gran variedad de atractivos e instalaciones de primer nivel, dirigido al turismo del estado y al nacional, pero principalmente al turismo internacional náutico, ya que contará con marina, club de yates, un campo de golf de categoría PGA con 18 hoyos, hotel y condominios con operación hotelera, etc.

Para quien disfruta de la adrenalina en sus vacaciones, en Sinaloa podrá realizar actividades extremas en diferentes modalidades: explorar alrededor de una isla en un kayak, practicar surfing o pasear en un jet ski, escalar un risco abriéndose paso entre la vegetación, viajar a campo traviesa en una bicicleta…

Varias ciudades del estado tienen la capacidad para hospedar grupos y realizar eventos, ya que cuentan con la infraestructura, los prestadores de servicios y la actitud de esmerada atención para que todo salga a la perfección.

Los sinaloenses son abiertos a las personas que desean realizar negocios en el estado; ofrecen un trato amable al inversionista y la oportunidad de realizar proyectos exitosos. El viaje de negocios en Sinaloa se convierte en una experiencia diferente cuando se combina con la hospitalidad de los diferentes destinos turísticos que tiene para ofrecer.

Sinaloa disponía en el 2004 de trescientos hoteles, de los cuales ciento veinte correspondían a las categorías de tres, cuatro y cinco estrellas, todos con un total de 15 mil quinientas habitaciones.

Por sus atractivos e infraestructura, el estado ha registrado año con año el incremento de la afluencia turística, llegando casi a los dos millones de visitantes, de los cuales el 70% tiene como destino a Mazatlán y el 25% procedentes del extranjero.

En resumen, Sinaloa tiene lo necesario para dar satisfacción a las expectativas altas y sofisticadas del turismo tanto nacional, como internacional, ya sea de placer o de negocios, todo lo puede encontrar en Sinaloa.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.