log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Banda El Recodo
Carnaval de Mazatlán
julio 12, 2007
Liga Mexicana del Pacífico
octubre 7, 2007
septiembre 6, 2007
Banda El Recodo

06 de Septiembre 2007

Banda El Recodo: 69 años de liderazgo.

La Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, es uno de los más significativos representantes de la música popular mexicana, percibida así no sólo por nosotros mismos, sino que muchos extranjeros identifican su expresión con la esencia vernácula de nuestro país. Toda una institución musical que ha labrado su arraigo a base de disciplina y tesón.

El legado que dejó Don Cruz Lizárraga en la música mexicana no tiene precedentes. Líder nato que a poco de haber comprado su primer clarinete incursiona en la banda de su pueblo, en la que a escasos días después es nombrado director del grupo por sus compañeros. El gran deseo de innovar de Crucillo (como era conocido) lo llevó a transformar el concepto de la banda, imprimiéndole su propio estilo, bronco, alegre, bravío, campirano, con lo que cambió la música a la que estaba acostumbrada la gente, de tal manera, que las demás bandas empezaron a seguir sus pasos. 

En 1951 la Banda El Recodo graba su primer disco, con tan rotundo éxito que los lleva a presentarse en los mejores escenarios de México y de Estados Unidos. Una década después, el máximo exponente de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, graba un disco con Don Cruz Lizárraga, el máximo exponente de la música de banda.

1995 marca la trayectoria de la Banda El Recodo, cuando fallece su fundador y es entonces que su esposa e hijos toman las riendas, apoyados por un equipo de más de cien personas (músicos, ingenieros, administrativos, etc.), para seguir siendo merecedores del orgullo de los sinaloenses por su música.

Sus giras artísticas equivalen a más de dos vueltas al mundo, motivo por lo cual su compañía disquera les otorga el reconocimiento Globo de Oro, por llevar su música a los cinco continentes, visitando entre muchos otros países, Holanda, Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Marruecos, Japón, Australia y desde luego, todo Estados Unidos desde Hawaii hasta Puerto Rico. Entre otros eventos de importancia internacional, han estado presente en dos Copas Mundiales de Fútbol: Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, invitados a ésta ultima por la F.M.F. para apoyar a la Selección Mexicana.

En 2004 reciben la invitación del Presidente George W. Bush, a tocar en la Casa Blanca para la celebración del 5 de mayo, una distinción importante en la carrera de la Banda, así como su presentación en el portaaviones norteamericano “S.S. González”, en Norfolk, Virginia, donde toca ante cientos de soldados latinos y marines uniformados y en servicio, que combatían en Irak. 

Muchos son los reconocimientos que ha recibido esta institución musical, entre los que destacan: premio Lo Nuestro, Billboard Award, premios Oye!, premios Furia Musical, ganadora de 4 Grammys Latinos, etc. y una gran cantidad de discos de oro y platino en México y en Estados Unidos, con ventas superiores a los 20 millones de unidades de sus cerca de 200 producciones discográficas, certificados por Amprofom y la Recording Industry Association of America.

En el año 2003, la Banda El Recodo vuelve a llamar la atención al hacer mancuerna con el conocido productor musical Emilio Estefan. En ese mismo año, son nominados por primera ocasión al Grammy Americano por su producción “No me sé rajar”, siendo ésta la primera vez que un grupo de banda figura en tan importante evento. 

En el 2004, recibe el Premio a la Trayectoria (Hall of Fame) de la revista Billboard, la cual un año antes le dio su portada en 80 países con 13 páginas de entrevistas en inglés. .

La Asociación Mundial del Mariachi en México, reconoce en ese mismo año a Don Cruz Lizárraga como “El Rey de Todas la Bandas”, institucionalizando en el festejo del día mundial del mariachi, una medalla con la imagen de Don Cruz para ser entregada a lo mejor de México en la industria del cine, televisión, teatro, música, periodismo y deportes.

En este 2007, dentro de los más recientes logros está su tercera nominación al máximo premio de la industria del disco: el Grammy Americano y el reconocimiento otorgado por Periodistas Cinematográficos de México, (PECIME) por su trayectoria y su incursión en el cine internacional, al incluir dos de sus temas en la película de Rocky Balboa y en la premiada Babel.

Hoy en día, la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga es toda una organización, ya que cuenta con una completa infraestructura (audio, iluminación, proyección y escenario) de primer mundo, con lo cual ofrece a su público un show de alta calidad y se mantiene a la vanguardia del espectáculo. Con mejores condiciones de competitividad, sigue escribiendo memorables páginas en la historia de la música popular y llevando el nombre de Sinaloa y de México a niveles superiores en el ámbito musical.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.