log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • SINALOA: Información general
Liga Mexicana del Pacífico
octubre 7, 2007
Aguascalientes: Reseña Histórica
enero 2, 2008
noviembre 11, 2007
SINALOA: Información general

11 de Noviembre 2007

Sinaloa

“La Cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida”. André Malraux.

El puerto de Mazatlán

Es hoy un notable puerto comercial, turístico y pesquero; es el punto de confluencia del Océano Pacífico y el Golfo de Cortés, paraíso pesquero que ha dado fama internacional a Mazatlán. La ciudad ha contado con un puerto formal hace más de 179 años, desde que en 1828 fue establecida la oficina de la Aduana Marítima, para hacer frente al tráfico marítimo que se presentaba.

Actualmente, las características que posee permiten realizar tráfico de mercancías con destinos y orígenes de varios países: calado de 36 pies, disponibilidad de atraque, instalaciones eficientes, patios, bodegas techadas, personal calificado y capacitado, equipo adecuado, etc. Además, cuenta con importantes ventajas competitivas, infraestructura, servicio de maniobras, áreas de almacenamiento general y especializado, servicios a embarcaciones, servicios a la carga y servicios a cruceros turísticos.

Constituye una importante salida para los productos de exportación, agrícolas industriales, pesqueros y de automóviles. También tiene un importante movimiento de carga de petróleo y derivados. El Puerto de Mazatlán tiene tráfico hacia y desde Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Chile, España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Chipre, Malta, Líbano, Libia, Siria, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Rumania, Bulgaria, Turquía, Egipto, Argelia, Marruecos, Túnez y África del Sur, Este y Oeste. Además, registra un sobresaliente tráfico internacional de cruceros que lo conectan con puertos de la costa occidental de México y los Estados Unidos.

El puerto de Topolobampo

El moderno puerto de altura de Topolobampo, fue inaugurado en 1991 como respuesta a las expectativas comerciales de la región noroeste de México. Al contar con la infraestructura y facilidades para el manejo de contenedores, granel agrícola y minerales, así como las adecuadas condiciones de recepción de grandes buques, se consolida como el soporte estratégico para el intercambio de productos con los mercados de Japón, Corea, Taiwán, Singapur, Hong Kong, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Ubicado en el estado de Sinaloa, como parte del municipio de Ahome en la costa del Océano Pacífico, a sólo 200 millas de la entrada del Golfo de California y localizado en las coordenadas 25º 36’ 00’’ latitud norte y 109º 04’ 00’’ longitud oeste.

Con prácticamente todas las vías de comunicación: modernas carreteras a la frontera norte, al estado y casi a cualquier parte de la republica mexicana; por ferrocarril, con enlaces al norte y al interior del país; el Aeropuerto Internacional de Los Mochis, a solo 12 Km. del puerto, comunicándolo con todo el país y con el sur de Estados Unidos; y desde luego la vía marítima, orientada hacia los países de la Cuenca del Pacífico, constituyendo una posición privilegiada para el intercambio comercial con los mercados orientales.

Cultura y arte

Sinaloa cuenta con una gran tradición cultural respaldada en artes como la música, la danza, la pintura y la literatura.

Cuna de José Limón, aclamado por la crítica internacional como “el mejor bailarín de nuestra era”, Sinaloa se ha comprometido con el fomento y difusión de la danza. De ahí la creación del Premio Nacional de Danza José Limón, respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional del Gobierno del Estado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa. Aquí encontramos también la Escuela de Artes José Limón, el Taller de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Compañía Delfos de Danza Contemporánea, además de diversas academias privadas de danza y ballet. 

La música ha tenido también un papel clave en la cultura sinaloense, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) dirigida por el maestro Gordon Campbell, acercando la cultura musical al público de todo el estado. Al igual que en la danza, la música tiene múltiples representantes en Sinaloa, como lo son la Compañía de Ópera de la OSSLA, el Coro del Teatro Ángela Peralta de Mazatlán y la Orquesta Juvenil de Mazatlán, por citar algunos.

La pintura tiene albergue en salas como El Museo de Arte de Mazatlán, el Museo Regional del Arte de El Fuerte, el Museo Regional de Culiacán “Centro Cívico Constitución”, el Museo de Chametla, además de las Casas de Cultura, de Sinaloa de Leyva y “José Ángel Espinoza Ferrusquilla” en Choix. Entre los principales exponentes de la pintura sinaloense podemos mencionar a Edgardo Coghlan y Antonio López Sáenz.

No podemos dejar de lado la belleza de los recintos arquitectónicos, de gran valor cultural, como el Templo de San Ignacio de Loyola, el Templo de San Francisco de Asís, la Iglesia de San Pedro, la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, el Templo de Tabalá y el Templo de Imala, Templo del Sagrado Corazón de Jesús y las ruinas de la Iglesia de Guadalupe. Sinaloa es un Estado entregado al arte y la cultura, pero también al fomento y a la difusión de los mismos. 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.