log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Jalisco: Arte, arquitectura y cultura
Bicentenario de la independencia
febrero 5, 2009
El poder de la gastronomía de Jalisco
abril 14, 2009
febrero 5, 2009
Jalisco: Arte, arquitectura y cultura

05 de Febrero 2009

El arte, arquitectura y cultura de Jalisco.

Conocer Jalisco a partir de su arte, sus edificios, monumentos y espacios culturales, es una maravillosa manera de adentrarse en el estado, que representa dignamente a México por todo el mundo. La ciudad de Guadalajara es rica en tradiciones e historia. En la Plaza Guadalajara, en el centro histórico de la ciudad, se encuentran los edificios más destacables: la Catedral Metropolitana, el Templo de la Merced, el Palacio Municipal, el Palacio de Gobierno, donde se resguardan pasajes memorables de la historia; también en el Teatro Degollado, la Plaza de la Liberación y la Plaza de los Jaliscienses Ilustres; el arte sacro de la época virreinal aún está presente en varios templos. En alguno de los recorridos (por autobús, tranvía, en calandria o peatonales) se puede disfrutar de la maravillosa arquitectura jalisciense. El Mercado Libertad, es uno de los sitios más emblemáticos de Guadalajara, impregnado de folclor y características mexicanas que se desprenden de sus comercios, en los cuales se vende artesanía, ropa, hierbas medicinales, flores y dulces. Dentro de los festejos de El Bicentenario de México, se ha organizado una exposición de José Clemente Orozco en el Instituto Cultural Cabañas, la cual estará integrada por más de 1,500 piezas en orden cronológico. Los museos son parte fundamental de la cultura de un pueblo, y en Jalisco más de uno lo dejará sorprendido; los más representativos son: el Museo Regional, el Museo de la Ciudad y el Museo de Paleontología. Jalisco piensa en fomentar  la cultura en los niños, por lo que existen lugares diseñados especialmente para ellos, como el Museo Trompo Mágico y el Globo Museo del Niño. El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara cuenta con más de 25 años de tradición y representa una gran variedad de danzas y bailes típicos de todo el país, con sus respectivos atuendos. Para ver y escuchar, la Orquesta Filarmónica de Guadalajara presenta una diversa oferta de conciertos, que van de la interpretación de las más respetados músicos, hasta la adaptación de piezas de grupos musicales contemporáneos.

Guadalajara se ha destacado en los últimos años por ser un punto de encuentro para artistas de todo tipo, que han encontrado aquí un espacio para presentar sus obras en galerías, foros, espacios tradicionales y nuevos que impulsa la cultura en Jalisco.

El estado cuenta con 3 Pueblos Mágicos: Tapalpa, Mazamitla y Tequila (que además fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006). Estos son ricos en historia, costumbres y tradiciones, por lo que constituyen una experiencia inolvidable al visitarlos, así como el interesante Museo Arqueológico de las Culturas de Occidente que se encuentra en Ciudad Guzmán.

En Talpa de Allende, existe una zona de petroglifos, que datan aproximadamente del año 1200 a.C.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.