log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El Auge de México es Jalisco
Redes productivas de Jalisco
agosto 10, 2012
Inversiones en Jalisco
diciembre 15, 2012
octubre 10, 2012
El Auge de México es Jalisco

10 de Octubre 2012

La clave de Jalisco para el desarrollo nacional

Jalisco es considerado poseedor de una de las cinco economías más importantes de México. Es cuna de múltiples tradiciones y centro de importantes eventos de relevancia internacional que le confieren notoriedad y demuestran su alta capacidad para colocarse a la altura de fuertes economías globales, tal como lo demostró en 2011 como sede de clase mundial durante los Juegos Panamericanos y Para-panamericanos.

En términos económicos, se constituye como el principal productor agropecuario y de bienes de alta tecnología, además de ser el quinto productor del ramo industrial y, de acuerdo con la Comisión Nacional de Población (Conapo), es uno de los catorce estados con mayor índice de desarrollo humano del país, tomando en cuenta indicadores como el producto interno bruto (pib) estatal, el nivel de educación, la esperanza de vida, entre otros. Como impulsor de inversiones, en 2012 la entidad fue receptora de 772 millones de dólares de inversión extranjera directa (ied), equivalentes al 6.1% del total recibido por todo el país.

La zona metropolitana de Guadalajara (zmg) ocupa el primer lugar entre las zonas metropolitanas grandes de México y el quinto entre aquellas con el mayor potencial económico de Norteamérica, además de destacar en los últimos años como una de las ciudades de toda América Latina con mejor capacidad para hacer negocios. En el aspecto turístico, su proximidad al segundo destino de playa más importante de México la convierte en un receptor importante de turistas de negocios y recreo.

Jalisco es un estado que destaca a nivel internacional gracias a la calidad de su gente, condiciones geográficas y labor comprometida de sus empresarios. De ello se desprenden ventajas educativas, de infraestructura agropecuaria, industrial, de comunicaciones y un importante desarrollo en el ámbito de las TIC, que conforme pasa el tiempo, lo han consolidado como un nodo que articula económica, social y culturalmente al Occidente del país permitiendo la descentralización a nivel nacional. Gracias a esto, aquí se gestionan más del 10% de las exportaciones nacionales y se reciben más de 18 mil millones de dólares al año por concepto de importaciones.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.