log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • ¿Responsabilidad o Utilidades?
Visión & Virtud
febrero 15, 2018
El Poder del Emprendimiento
febrero 15, 2018
febrero 15, 2018

¿Hasta qué punto las empresas han perdido de vista la verdadera esencia de la responsabilidad social?

Si bien, varias corporaciones han tomado el estatus de «compañías verdes» o «empresas autosuficientes», no se podría afirmar a ciencia cierta cuál es el grado de responsabilidad que manejan hacia el entorno y el medioambiente, porque lamentablemente la mayoría de las veces las buenas intenciones se limitan al discurso y no trascienden al plano pragmático.

El sistema económico del que formamos parte como individuos, y en el que inevitablemente fungimos como eslabón para que el proceso de crecimiento de las empresas funcione de la manera más óptima, ha logrado que nuestra percepción acerca del deterioro de nuestro entorno se nuble. Son pocos los grupos de personas bien conformados que mantienen una constante lucha para generar conciencia y tratar de crear planes de acción para cambiar los procesos y programas de las grandes corporaciones que dañan gravemente el medioambiente.

Es necesario que las compañías que generan daños directos e irreversibles al medioambiente comiencen a escuchar y atender las distintas recomendaciones por parte de organizaciones internacionales especialistas en la investigación y en la difusión de los efectos del cambio climático generado en su mayoría por las acciones de estas empresas.

Existen programas de sanciones impuestas a las grandes multinacionales que tienen procesos de producción agresivos para el medioambiente, sin embargo, es nuestra responsabilidad demandar que no sólo se paguen dichas sanciones, sino que exista una inversión considerable por parte de las empresas a fin de subsanar, mejorar y cuidar al entorno.

La acumulación excesiva de capital, la avaricia humana, la falta de ética y la indiferencia hacia la problemática medioambiental, son problemas sociales que se tienen que solucionar en conjunto.

Mejorar la visión empresarial para que parte de las utilidades se conviertan en inversión para la salvaguarda del medioambiente y generar un sentido de sustentabilidad más homogéneo y preciso, son metas que debemos perseguir, por que a final de cuentas somos agentes de cambio, y las empresas tienen que ser depositarias de ese cambio, asumir su responsabilidad y actuar en favor del desarrollo social y la convivencia sana.

[envira-gallery id=”4235″]

Si realmente piensas que el medioambiente es menos importante que la economía, intenta contener la respiración mientras cuentas tu dinero.

Chantal Chalita | Blogger Green Me by C.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.