log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Emprendimiento científico y tecnológico
Innovación: la respuesta que tanto esperábamos.
marzo 2, 2018
La necesidad del tiempo libre
marzo 2, 2018
marzo 2, 2018

David Leal. Académico e investigador mexicano en la Universidad de Cambridge. Creador de Reduse.

El desarrollo del emprendimiento tecnológico con base en el campo científico, es un proceso que toma fuerza día con día en la economía mexicana; y que en comparación con los proyectos de servicios y comercio, tiene muchos retos a superar para detonar el talento académico de los jóvenes mexicanos que buscan una oportunidad para iniciar sus proyectos aplicados a la ciencia.

Emprender por medio de la tecnología en el país es un área poco atendida y en el que pueden existir muchas oportunidades. El talento y la capacidad para hacerlo sobra. Aunque la gente no lo sabe, cientos de mexicanos en el extranjero son científicos y desarrollan software, manufactura, dispositivos electrónicos, entre otros productos.

Actualmente varias empresas, emprendedores y autoridades gubernamentales se dan cuenta de la importancia de la tecnología y de la necesidad de su desarrollo en el territorio. Ejemplo de esto es que somos reconocidos por nuestra manufactura, clave importante para incorporarnos dentro de la industria 4.0 y que impulsará nuestro crecimiento tanto económico como científico.

México se ha consolidado como un país manufacturero, pero la mayoría de las compañías trasnacionales tienen sus actividades de desarrollo tecnológico fuera del territorio mexicano, no hemos logrado traducir la inversión extranjera en un Auge tecnológico nacional.

[envira-gallery id=”5066″]

Para la economía mexicana, el emprendimiento estructurado en una plataforma científica detonará oportunidades con la implementación cada vez más masiva de la Industria 4.0, Big Data, Internet de las Cosas e Internet Industrial, pues se capturará el valor del talento humano que permitirá a las empresas un crecimiento vertical u horizontal para la integración de procesos de ingeniería y diseño de producto que aumentarán la competitividad de la compañía nacional.

 

 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.