log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • La necesidad del tiempo libre
Emprendimiento científico y tecnológico
marzo 2, 2018
Manufactura mexicana: calidad de orden mundial
marzo 9, 2018
marzo 2, 2018
La necesidad del tiempo libre

Pedro Kumamoto. Diputado independiente en el Congreso de Jalisco.

Uno de los líderes políticos más respetados en el país, Pedro Kumamoto, compartió para TEDxZapopan su perspectiva para incentivar el tiempo libre en los trabajadores de la industria mexicana.

El desarrollo de la industria de un país está vinculado con el bienestar del empleado. Para que México logre impulsar significativamente el poder de su industria, es necesario dar más tiempo libre al trabajador.

Una problemática que quizás hemos pasado por alto es la falta del tiempo libre de las personas, esas horas necesarias para el desarrollo personal, laboral y social.

Hablo desde mi experiencia: cuando obtuve la victoria electoral, me saturé de entrevistas y demás actividades, que me vi forzado a rechazar muchos momentos irrepetibles con mi familia y amigos. Sinceramente, no disfrutaba de mi vida porque no tenía tiempo para mí, para escuchar mis pensamientos, abrazarme, escucharme, compartir con mis seres queridos, estar saludable, etcétera. Fue entonces que cambié mi rutina y me adueñé de mi propio tiempo.

Desgraciadamente, muchas personas no pueden hacer lo mismo. La vida laboral promedio, además de no ser bien remunerada, es extenuante y prolongada. Trabajamos más horas, pero recibimos menos paga. Además, el tiempo invertido en el traslado al lugar de trabajo hace la jornada aún más larga.

Esos factores nos colocan como un país con baja eficiencia laboral, con empleados estresados, enfermos y con problemas emocionales.

¿Qué se puede hacer para solucionar el problema? De entrada, cambiar nuestra cultura de esfuerzo irracional, porque el concepto de no dormir para presentar un trabajo, es bien visto.

Con este cambio en la manera de pensar, y de actuar, podremos comenzar tomar importancia en los espacios que nos permitan estar con la gente que queremos y realizar actividades que nos agraden y estimulen, así como para dormir y relajarse.

[envira-gallery id=”5083″]

Considero que el tiempo libre es el inicio de toda bondad y de la creatividad. Está comprobado que la producción laboral y el crecimiento de una nación está vinculado con la calidad de vida del trabajador. Es tiempo de hacer este cambio en beneficio de nuestra sociedad y para el desarrollo de México.

Mira la participación de Pedro Kumamoto en el canal de YouTube: /TEDxTalks

https://www.youtube.com/watch?v=wNxvtN–E0M

 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.