log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Crowfunding: El poder de la gente
Las telecomunicaciones en México
marzo 9, 2018
Realidad virtual en la educación
marzo 9, 2018
marzo 9, 2018
Crowfunding: El poder de la gente

Crowfunding: El poder de la gente

Financiar un sueño u objetivo ya no depende de las instituciones bancarias, ahora la sociedad puede hacerlo gracias a un sistema económico que suma esfuerzos a través de la tecnología.

El crowfunding, anglicismo derivado de las palabras crowd, «multitud» y funding, «financiamiento», se refiere a un modelo económico colectivo en el que un grupo de personas reúnen ciertas cantidades de dinero para ejecutar una iniciativa.

Quienes aportan su capital para el determinado proyecto reciben recompensas como regalos, agradecimientos personales, servicios a cambio y en algunas ocasiones y conforme al éxito obtenido, una pequeña retribución.

El origen de este sistema cuyo Auge está en proceso gracias a la ayuda de la tecnología y las redes sociales, se remonta al siglo XVIII en Irlanda. Pero fue hasta finales del siglo pasado cuando se desarrolló de manera masiva, gracias a un grupo británico de rock que pidió ayuda para financiar su gira.

Durante la primera década del tercer milenio, el crowfunding fue implementado en áreas como la música y causas sociales. A la par, se desarrollaron plataformas digitales con éxito como Kickstarter, la más conocida para aportar financiamiento a diversos proyectos artísticos, humanitarios, deportivos, viajes estudiantiles, tecnológicos, entre otros.

En México, el crowfunding ha tenido éxito principalmente con los jóvenes. De acuerdo a una institución especializada en el tema, en nuestro país existen cuatro categorías de: donación, deuda, recompensas y capital. De éstas, destacan Fondeadora, Prestadora, Fondify, Donadora, Kubo Financiero y Microcochinito.

El crowfunding ofrece diversas ventajas para la sociedad. Algunas de ellas son:

-Cuando se reúne el capital deseado por los emprendedores, es sinónimo de aceptación del producto en el mercado. De lo contrario, es necesario replantearlo para no defraudar.

-Los inversores se convierten en accionistas y co-fundadores del proyecto.

-Más allá de lo económico, los inversionistas obtienen una ganancia sentimental, es decir aportan algo importante o nuevo para su comunidad, por lo tanto formarán parte de la historia.

Así, el crowfunding es prueba del poder de la gente, que al reunirse realizan grandes cosas porque este financiamiento es más que dinero, es ayudar a otros a construir sus sueños.

[envira-gallery id=”5247″]

En México, el crowfunding ha tenido éxito principalmente con los jóvenes. De acuerdo a una institución especializada en el tema, en nuestro país existen cuatro categorías de: donación, deuda, recompensas y capital.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.