log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El reciclaje: una joven industria en crecimiento
Realidad virtual en la educación
marzo 9, 2018
René Mey: Búsqueda incansable por la paz
marzo 9, 2018
marzo 9, 2018
El reciclaje: una joven industria en crecimiento

El reciclaje: una joven industria en crecimiento

Una nueva ventana de oportunidad económica se presenta a través de la basura. Los desechos que producimos diariamente pueden generar ingresos monetarios, fuentes de empleos, re-utilización de materiales y sobre todo, la conservación del medioambiente.

En México, la industria del reciclaje está en un joven periodo de desarrollo. Sin embargo, va en crecimiento debido al emprendimiento de hombres y mujeres, preocupados por contrarrestar el deterioro ambiental en nuestro territorio.

Según informes de diversos organismos, México desaprovecha el reciclaje y posee el primer lugar como la nación latinoamericana que más basura genera. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que de las 86 mil toneladas de basura que se producen en grandes urbes como México, Guadalajara o Monterrey, sólo el 11% es reutilizado.

Aunque lo anterior resulta un serio problema, en realidad es una gran oportunidad para detonar un nuevo sector económico. Accionistas y empresas nacionales como PetStar, Verdek, Promotora Ambiental o Scrapital (ésta última con el uso de las plataformas digitales) son ejemplos de la rentabilidad que representa la basura.

Los materiales más aprovechados en la industria del reciclaje son: cartón, papel, material ferroso y no ferroso, fibras sintéticas, polietileno, hule, lata, poliuretano, vidrio transparente y de color. También se reutilizan productos orgánicos como cuero, fibra dura vegetal, residuos alimenticios, hueso y madera. Del mismo modo el algodón, loza, cerámica, material de construcción, entre otros.

El futuro del reciclaje como fuente de ingreso económico es prometedor. De acuerdo a la Asociación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC), la industria en México se valúa en alrededor de 3 mil millones de dólares al año y su crecimiento es continuo.

Actualmente, las empresas y los miembros de la cadena productiva del reciclaje encuentran el reto de que, tanto gobierno y más empresarios se interesen en invertir, aumentar la infraestructura y tecnología para reciclar.

La industria del reciclaje es una gran oportunidad para ayudar al planeta, un negocio que corresponde a las necesidades de la sociedad actual y una fuente desarrollo económico para aquellas naciones interesadas en el medioambiente.

[envira-gallery id=”5261″]

En México, la industria del reciclaje está en un joven periodo de desarrollo. Sin embargo, va en crecimiento debido al emprendimiento de hombres y mujeres, preocupados por contrarrestar el deterioro ambiental en nuestro territorio.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.