log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Las telecomunicaciones en México
El futuro de América Latina ante la tecnología
marzo 9, 2018
Crowfunding: El poder de la gente
marzo 9, 2018
marzo 9, 2018
Las telecomunicaciones en México

Las telecomunicaciones en México

Un elemento que hace de México un país moderno y con vanguardia tecnológica es la industria de las telecomunicaciones, área que en los últimos cuatro años presentó un importante crecimiento, convirtiéndose en el sector más próspero de la economía nacional en el 2016.

Esta industria, cuya infraestructura es considerable en su tamaño al igual que en sus flujos de capital, se enfoca a ofrecer servicios como telefonía móvil y fija, televisión abierta y por cable, radio, internet y datos.

Gracias al Gobierno Federal y a la disposición de empresas privadas, desde 2013 hasta la actualidad se trabaja para regular, optimizar y blindar los servicios, así como el abrir más espacios para que compañías nacionales e internacionales brinden servicios necesarios para satisfacer a al mercado mexicano. Así, el sector ha logrado crear un ambiente de competencia justa, mayor conectividad, mejor calidad y precios bajos.

Al contar con un eficiente sistema de telecomunicaciones, la sociedad mexicana impulsará su productividad y competitividad para elevar el índice de calidad de vida. Además, de que estarán conectados a través de dispositivos móviles e internet.

Los factores del desarrollo de esta industria son diversos: desde la inversión extranjera hasta la adopción de tendencias tecnológicas y de conectividad. Lo anterior se refleja en el número de usuarios de servicios móviles de telecomunicación, que ha logrado una cifra aproximada de más del 65% de la población.

En el plano económico, la industria de las telecomunicaciones forma parte de las 5 fortalezas de la nación pues ha crecido un 11%, tres veces más que el Producto Interno Bruto Mexicano. Al ser un pilar de nuestra economía, es productora de empleo y atrae a cientos de inversores extranjeros, quienes hasta hoy han destinado alrededor de 6 mil 700 millones de dólares.

La industria de las telecomunicaciones es parte del Auge de México y para que siga su desarrollo, es vital continuar estimulando inversión y sobre todo, especialistas en el manejo de su equipo tecnológico, lo cual asegura bienestar para la sociedad en materia económica y como fuente de empleos.

[envira-gallery id=”5240″]

Al contar con un eficiente sistema de telecomunicaciones, la sociedad mexicana impulsará su productividad y competitividad para elevar el índice de calidad de vida.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.