log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Manufactura mexicana: calidad de orden mundial
La necesidad del tiempo libre
marzo 2, 2018
El mejor industrial de Latinoamérica: Manuel Herrera Vega
marzo 9, 2018
marzo 9, 2018
Manufactura mexicana: calidad de orden mundial

Manufactura mexicana, calidad de orden mundial

En lo que va de esta década, el distintivo «Hecho México» ha destacado gracias a la calidad de la manufactura y a su alto nivel de competitividad, a tal grado que superó a potencias de dicho sector como China o India.

Las industrias que mayor producción de manufactura realizan en el país son la automotriz, eléctrica, electrónica, plástico, equipo de transporte y producción de maquinaria.

El Auge de la manufactura mexicana corresponde a varios factores; el principal de ellos es la inversión extranjera en el territorio. También, los diversos tratados y acuerdos de libre comercio con más 40 países que han permitido la fácil exportación de productos mexicanos.

Además, el Gobierno en sus diferentes niveles, han otorgado facilidades a las empresas, tanto mexicanas como extranjeras, para establecer sus centros de producción e investigación.

Las zonas norte, occidente y bajío del país concentran la mayor parte de empresas que desarrollan diversos productos, entre los que destacan automóviles, dispositivos electrónicos, equipo eléctrico y de cómputo, entre otros artefactos que se envían a diversos puntos del mundo.

Dentro de la manufactura, hay dos ramas que destacan: la electrónica y la automotriz. Ésta última ha presentado altos niveles de crecimiento, debido a que la fabricación de equipo de transporte ha marcado récords en materia de producción, colocando al país como uno de los 10 productores de vehículos a nivel mundial.

En cuanto a la electrónica y tecnología, compañías trasnacionales como Flextronics, Samsung, Intel, HP, Panasonic, Foxconn, entre otras, encontraron en el talento mexicano una herramienta eficaz para la elaboración de sus productos que se envían a ciudades de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Suecia y Países Bajos. De acuerdo con el INEGI, este sector ha dado empleo a más de 458 mil 563 personas en los últimos dos años y se espera que esta cifra siga en aumento.

La manufactura mexicana es un gran estímulo para la economía y para la sociedad. Le da un distintivo a nuestro país y genera ingresos superiores a la industria petrolera, además de ser una importante fuente de empleo. Su futuro se vislumbra con desarrollo, ya que el ecosistema mexicano da todas las facilidades a las empresas para fomentar la calidad de lo «Hecho en México».

[envira-gallery id=”5197″]

El Auge de la manufactura mexicana corresponde a varios factores; el principal de ellos es la inversión extranjera en el territorio.

 

 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.