log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El futuro prometedor que México merece
Inteligencia artificial: oportunidades de negocio
marzo 12, 2018
Tecnología y capital humano para el Auge de las empresas
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
El futuro prometedor que México merece

Erick Guerrero. Analista económico y político

A pesar del temor que impone Donald Trump, se estima que su país no saldrá del TLCAN por sus intereses energéticos y mismos que impulsarán a México en los próximos años. Esa es la predicción del economista Erick Guerrero, invitado al XXVI Foro Inmobiliario del AMPI Guadalajara.

¿Qué le espera a nuestra economía en los próximos meses y años? Si bien ya pasó la turbulencia del dólar de principios de año, queda pendiente la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque nos genera temor, yo predigo un escenario positivo para México.

Las actitudes hostiles del presidente Donald Trump hacia nuestro país no es más que una estrategia de negocios. Lo ha expresado en sus libros y afirma que a sus adversarios les mete miedo, problematiza lo más posible. Si se debilitan, los aplasta y si muestran fortaleza, negocia con ellos en otros términos.

Y eso hace con México con el tema del TLCAN. Pero en mi visión y experiencia como economista, Estados Unidos no se saldrá por sus intereses en el sector energético. Los empresarios petroleros estadounidenses necesitan un suministro confiable de petróleo y gas. Se vaticina que en el Golfo de México se producirán entre 8 y 10 millones de barriles al día.

Nuestro país es el tercero a nivel mundial con mayores reservas de gas natural y petróleo. Tanto Estados Unidos como México están interesados en las inversiones que puede haber. No es de extrañarse que desde julio pasado, algunas petroleras extranjeras ya voltearon a vernos por el atractivo de los pozos que pueden dar hasta 200 millones de barriles.

El gobierno mexicano tiene esta carta poderosa que seguro cederá, a cambio de obtener otros beneficios como el que no se perjudique a las industrias automotriz y agrícola. Ya re-negociado el tratado, México vivirá una cantidad histórica de inversiones en petróleo, gas natural, industria petroquímica y energías alternativas que crecerán en la próxima década.

Entonces y a pesar de que se aproximan turbulencias, la economía nacional despegará en los siguientes años por su atractivo para invertir en rubros energéticos e inmobiliarios. Nuestra posición geográfica, la disposición a los tratados de comercio, el desarrollo de infraestructura para mejor conectividad y otras virtudes impulsarán el Auge de México.

[envira-gallery id=”5345″]

Las actitudes hostiles del presidente Donald Trump hacia nuestro país no es más que una estrategia de negocios.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.