log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El mundo de Alibaba
Mexloop
marzo 12, 2018
Intrapreneurs, la nueva fuerza del emprendimiento
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
El mundo de Alibaba

Alibaba y las 40 lecciones

Porter Erisman. Ex-vicepresidente cofundador de Alibaba. Gurú del e-commerce mundial

¿De dónde saldrán los próximos Facebook, Amazon, Google, Alibaba? Creo firmemente que podría venir de cualquier ciudad, incluyendo Guadalajara. En mi propia experiencia, vi a un profesor de inglés que no tenía experiencia en el sector, crear una empresa global.

Jack Ma, Creador y Presidente Ejecutivo de Alibaba creó todo un impero del e-commerce sin tener recursos económicos, ni conexiones comerciales ni gubernamentales. Lo que él tenía era una idea y una pasión.

Para entender el proceso de innovación del e-commerce, debemos tomar nota de lo que sucede actualmente en China. En mi última visita, quise comprar una taza de café y me di cuenta que no aceptaban efectivo para pagar, sólo sistemas electrónicos a través del smartphone (uno de ellos de Alibaba). Además, durante el Día de los Solteros (fecha equiparable al Black Friday, CiberMonday o el Buen Fin) la compañía china vendió 1,510 millones de dólares en los primeros tres minutos, y un acumulado de 25 mil millones de dólares durante las 24 horas del evento.

Esta tendencia pronto llegará a México, y de los empresarios y emprendedores depende el aprovechamiento del mercado para lograr un avance significativo en la economía.

El reto de China tal vez fue el mismo que el que se presenta en México: la falta de infraestructura. Durante los inicios de la compañía, Jack Ma reunió a sus inversionistas y los convenció para trabajar juntos con esta problemática que resultaría en un negocio ultra-redituable con el e-commerce. Su premisa principal fue: «podemos voltear a ver las compañías estadounidenses y aprender de ellas, pero nunca es bueno copiarlas. Lo mejor es ignorarlas y enfocarnos en nuestros clientes».

Lo mismo sucede con México, es muy tentador voltear a ver al país vecino y tomar sus modelos de negocio para aplicarlos en tu sector. Pero el objetivo siempre debe de ser voltear a ver a tu propio consumidor y crear algo que realmente encaje con tu mercado y tu propia cultura.

Por último, aunque se trata de negocios digitales, la confianza que se produce en las relaciones humanas debe imperar. Por esta razón, en la página web de Alibaba había una sección especializada en la comunidad de usuarios, donde podían chatear acerca de los productos que iban a comprar, comparaban entre ellos las ofertas, entre otras cosas. Esto atrajo un nivel alto de confianza por la plataforma que se equipara con la manera en que la cultura mexicana trata sus relaciones comerciales en persona.

[envira-gallery id=”5493″]

Es muy tentador voltear a ver al país vecino y tomar sus modelos de negocio para aplicarlos en tu sector. Pero el objetivo siempre debe de ser voltear a ver a tu propio consumidor y crear algo que realmente encaje con tu mercado y tu propia cultura.

Cobertura especial gracias a Jalisco Is On.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.