log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Innovación: la mejor manera de emprender
Coaching: estrategia empresarial
marzo 12, 2018
El emprendimiento como nunca te lo han contado
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
Innovación: la mejor manera de emprender

Daniel Curiel Rodríguez. Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ)

Con una trayectoria destacable, Daniel Curiel ha adoptado el ecosistema emprendedor como su hogar. Desde joven ha buscado detonar oportunidades para el mundo empresarial de Jalisco y al día de hoy es uno de los líderes más influyentes en el desarrollo económico de Occidente, así como de la implementación de la innovación como modelo de negocio efectivo para la industria.

¿Cómo inició tu carrera empresario y qué logros has obtenido en ella?

Inicié a trabajar antes de terminar la universidad, en una empresa familiar. Allí desempeñé varios puestos: ventas, producción, hasta llegar a dirección general. Fue entonces que me involucré en el ecosistema empresarial al crear un grupo de jóvenes empresarios en la Cámara Alimenticia.

Allí ingreso al mundo de los organismos empresariales hasta el día de hoy. En mi trayectoria fui presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco y coordinador en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Para WINNER, la innovación es un tema importante para la industria. Al respecto, ¿qué opinas del trabajo que realiza México en materia de innovación?

Por lo menos se habla de ello, pero no terminamos de entender lo que significa. Hay avances por parte de empresas y organismos gubernamentales con respecto a innovación, pero y hablando empresarialmente, la innovación es algo que se desarrolla dentro una empresa para el mercado, pero que deja utilidades a la empresa; el que no obtiene o no se vende, no es innovador.

Es importante que la innovación represente bienestar tanto para el consumidor como para la empresa en un retorno económico. Parte de mi labor en el CCIJ es impulsar la innovación a través de MIND (México Innovación y Diseño), cuya misión es ayudar a emprendedores, al sector industrial y a empresas con dicho tema.

Para el desarrollo de la innovación en Jalisco, las cámaras y sectores industriales junto con dependencias gubernamentales y universidades, juegan un papel importante. Este esfuerzo ha logrado que, tanto Guadalajara como el estado, sean las capitales de la innovación a nivel nacional e incluso en Latinoamérica.

La industria 4.0 forma parte de la innovación. ¿Acaso es la solución para impulsar el desarrollo económico del país?

Sí, pues significa modernizar y actualizar a las empresas para que tengan procesos productivos más eficientes. El reto a enfrentar será incluir en la industria 4.0  a las micro y pequeñas empresas. Es importante no temer al cambio, pues ya es tanto el presente como el futuro de la industria y la economía.

Y México se encuentra dentro del promedio de los países que buscan la innovación. Considero que Jalisco va adelantado en el tema, sin embargo falta mucho por hacer.

Dentro de sus discurso enfatiza la importancia del talento humano, ¿cree que el trabajador mexicano es mundialmente competitivo?

Claro que lo es. Destacamos a nivel mundial por nuestra honestidad, compromiso y trabajo en equipo. Por eso muchas empresas del extranjero se instalan en México, pues requieren de esas cualidades para obtener grandes resultados.

¿Qué ocurrirá con el talento humano? ¿Será reemplazado por la inteligencia artificial?

En algunas áreas sí ocurrirá, pero en el resto, serán integrados para operar la tecnología. Pero la industria 5.0, la cual ya se desarrolla en Japón, tiene como centro al factor humano: lo que pasará  con él y su futuro. Recordemos que los adelantos tecnológicos, además de incrementar la productividad, se preocupan por el bienestar de las personas.

¿Qué ocurrirá con las próximas generaciones? ¿Qué rol desempeñarán en la industria?

Estarán adaptadas a las necesidades del sector industrial. Su ventaja es que son más cercanos a la tecnología. Considero que para colaborar en el desarrollo del país, lo ideal es que estudien alguna ingeniería, pues ahí encontrarán mayores oportunidades laborales y económicas. El talento de los jóvenes será aprovechado y amalgamado con las generaciones consolidadas para lograr el éxito de la empresa.

El talento es base para el emprendedor. ¿Qué importancia tiene en la economía mexicana?

Si las industrias no son capaces de dar empleo, ya que son rebasadas por el crecimiento de la sociedad, el emprendimiento auxiliará con el autoempleo, trabajo a otros, más servicios y así, se compensará dicha necesidad de ingresos.

Como líder del CCIJ, ¿cuál es el motor de la industria en México?

Su gente. Sin la creatividad del mexicano, sin el compromiso que tiene con su trabajo, no habría un desarrollo industrial tan importante como el que hay. Por ello, las industrias nacionales son capaces de competir a nivel mundial.

¿Qué consejo le da a los emprendedores y al joven empresario?

Que sigan sus sueños, sigan trabajando por lo que le gusta, que se enamoren de su proyecto, de su empresa y que no se rindan. Que sepan que enfrentarán retos, fracasos, jornadas largas, pero al final del camino verán los frutos de los sacrificios.

[envira-gallery id=”5385″]

La innovación es algo que se desarrolla dentro una empresa para el mercado, pero que deja utilidades a la empresa; el que no obtiene o no se vende, no es innovador.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.