log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El Bajío tecnológico
Comunicación asertiva
marzo 21, 2018
El historial crediticio en la era digital
marzo 22, 2018
marzo 21, 2018
El Bajío tecnológico

El Bajío tecnológico: Consolidación digital y empresarial en Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

Una de las zonas más activas de México, económicamente hablando, siempre ha sido la zona del Bajío. La región conformada por parte de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro ha establecido a través de los últimos años un importante corredor industrial dedicado principalmente a los sectores automotriz, aeroespacial y de alta tecnología.

La adopción de la era digital en las empresas ha sido el comienzo para que esta zona despuntará en sus niveles de crecimiento económico. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad industrial del Bajío tuvo un aumento anual registrado en 2017 de 4.3%, cifra superior al promedio nacional.

Querétaro y Jalisco son los estados que mayor aporte realizan a este nivel de desarrollo en la zona. Querétaro se ha distinguido por su fortalecimiento en la manufactura de autopartes y de la industria aeroespacial. Desde aproximadamente 10 años, empresas internacionales han visto en la entidad una oportunidad para establecer ahí sus operaciones y sacar provecho de la excelente mano de obra de la región, así como de su infraestructura disponible y capacidad de almacenamiento.

Según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Querétaro es un éxito en las manufacturas avanzadas de México, con una perspectiva favorable por su ubicación geográfica, su conexión al sistema de gas natural importado y por su liderazgo en el crecimiento interno bruto que durante la última década creció por encima del 6.4%.

Además, de acuerdo al Reporte regional Querétaro 2016-2017 del Tecnológico de Monterrey, la entidad está catalogada como un estado con una dinámica de crecimiento constante y una economía estable y diversificada. Aunado a esto, su estratégica posición geográfica y su infraestructura instalada favorecen el crecimiento poblacional y la atracción de inversión.

Por otro lado, Jalisco es denominado como el Silicon Valley de México por la concentración de empresas dedicadas a la tecnología y soluciones de software establecidas en su geografía. Además, gracias a los esfuerzos en conjunto de la iniciativa privada e instituciones gubernamentales, Jalisco también es hub de proyectos de innovación y emprendimiento, así como despegue de startups dedicadas a las soluciones tecnológicas como internet de las cosas (IoT), Big Data, almacenamiento en la nube y más.

Según datos publicados por el Gobierno del Estado, Jalisco tiene el primer lugar en generación de empleos en el país. Además de que en los últimos 5 años se logró una atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) de 10,145 MDD, impulsando 215,000 MDD en exportaciones y creando 356,000 empleos formales.

[envira-gallery id=”5728″]

El crecimiento económico de la zona del Bajío es una clara señal de la transformación digital que vive el país.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.