log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • México: alimentando al mundo
Las ventajas de la anticorrupción en la industria
marzo 22, 2018
Tendencias de dirección empresarial
marzo 22, 2018
marzo 22, 2018
México: alimentando al mundo

La industria agroalimentaria y su calidad de exportación

El aguacate, tomate, berries, pepino y muchos más productos alimenticios hechos en México están deleitando paladares alrededor del mundo. Y es que aún con el mal clima provocado por la incertidumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la industria agroalimentaria nacional sigue alimentando a bocas por todas partes del planeta, conquistando un mercado que en 2016 dejó ventas estimadas de 29 mil 44 millones de dólares y que estiman en 2018 alcance la cifra de 33 mil millones de dólares con una balanza superavitaria de casi 4 mil millones de dólares, lo que representaría un crecimiento del 25% con respecto al año anterior.

La fortaleza de esta industria se ha dejado ver en su transformación productiva, pues dejó de producir de manera tradicional para incorporar tecnología en cada uno de sus procesos. Además, la derrama social es de vital importancia para la economía mexicana, pues se contabilizan más de 7 millones de trabajadores en el campo. Al respecto, recientemente se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Este acuerdo contempla la presencia e influencia de COMCE en más de 62 países, de los cuales 32 mantienen una relación comercial derivada del sector agroalimentario y de inversión rural. Y es que las oportunidades son muy extensas, pues la coordinación de misiones comerciales y exploración de nuevos mercados pueden hacer la diferencia y generar mayores ganancias para los productores y mejores precios para el consumidor final, aumentando así la competitividad global.

Para respaldar la importancia de estas colaboraciones, es preciso resaltar el aumento de las exportaciones agroalimentarias a Emiratos Árabes Unidos que de $7.8 millones de dólares aumentaron a $20.3 MDD. Esto a tan sólo un año de la visita del Secretario José Calzada a dicha nación, que durante los primeros 5 meses del 2017 las exportaciones mexicanas registraron $8.03 MDD por garbanzos secos, $4.22 MDD por cerveza de malta, $1.54 MDD por panadería y pastelería, y por último $1.16 MDD por tequila.

Siguiendo la tendencia de colaboraciones entre diferentes sectores, SAGARPA y la Secretaría de Economía (SE) hicieron lo propio a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y ProMéxico. Este acuerdo está enfocado a integrar infraestructura, estrategias promocionales y esquemas de capacitación a favor de productores y agroindustrias para la diversificación de mercados internacionales.

Además, busca impulsar la generación de oportunidades de negocios y el desarrollo de proyectos de exportación de productos, agrícolas, pecuarios y pesqueros, principalmente a nuevos nichos de mercado en Asia, África, Oceanía y Medio Oriente.

Por otro lado, SAGARPA ha seguido sus esfuerzos para procurar el comercio seguro de productos agroalimentarios con el objetivo de conservar un estatus sanitario de privilegio y consolidar a México como exportadora de alimentos sanos e inocuos. A través de mecanismos para agilizar y hacer más eficientes las labores de inspección en puntos de movilización nacional de ingreso al país, se favorecerá la competitividad de los productores y se dotará de protección al campo.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) trabaja en la constante modernización del marco regulatorio y su armonización con las pautas internacionales, lo cual ha derivado en una menor carga regulatoria para los productores, disminuyendo a 64 Normas Oficiales Mexicanas de las 102 anteriores.

De la misma manera, con estos esfuerzos se minimiza el riesgo de que ingresen a México plagas y enfermedades que pudieran afectar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera nacional. Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a las autoridades nacionales pertinentes realizar verificaciones selectivas de cárnicos, privilegiando a las empresas que históricamente demuestran responsabilidad en la aplicación de medidas de sanidad e inocuidad.

Son 20 los productos que tienen la mayor participación en las exportaciones, que por sí solos alcanzaron ventas de 19 mil 64 millones de dólares en 2016, con un incremento del 13.2% respecto al año anterior. La lista de los productos «Hechos en México» con mejor posicionamiento en el mundo está integrada por la cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería sin cacao y almendras, nueces y pistaches.

Dentro de esta lista, cinco productos son los que destacan ya que logran obtener ganancias por prácticamente la mitad del valor de los 20 mencionados en el párrafo anterior. En orden descendente, estos son los productos mexicanos más exportados del sector agroalimentario en el mundo: cerveza de malta, tomate, aguacate, tequila y mezcal, y chiles y pimientos.

[envira-gallery id=”5783″]

20 productos mexicanos conquistan el mercado global, desde América del Norte, la Unión Europea y Asia.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.