log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Incertidumbre financiera a causa de EU y elecciones
El liderazgo que México necesita
junio 12, 2018
Mexico firme ante la batalla del cambio climático
junio 22, 2018
junio 18, 2018
Incertidumbre financiera a causa de EU y elecciones

No hay duda que el máximo evento electoral del país está causando un cambio de mentalidad en la población, quien de acuerdo a encuestas publicadas en diferentes medios, mantiene un estatus de voto informado. Sin embargo, la volatilidad del entorno financiero nacional se está viendo afectado por las implicaciones que conlleva el cambio de administración en la presidencia. Además, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) también ejerce presión sobre las condiciones financieras del país.

De acuerdo al último comunicado de prensa publicado por el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), se mantiene una perspectiva hacia arriba en el crecimiento sólido de la economía mundial, si bien con mayor incertidumbre con respecto al mediano y largo plazos.

El comunicado continúa informando sobre la volatilidad registrada en los mercados financieros internacionales debido al incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y una apreciación del dólar frente a las principales monedas, así como un menor apetito por riesgo, especialmente hacia las economías emergentes.

Puntualmente, el sistema financiero mexicano se podría ver afectado con condiciones más restrictivas por un proceso de normalización menor a lo esperado de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. De la misma manera, el estancamiento de la relación bilateral México-Estados Unidos, aunado a medidas proteccionistas, provoca un estado de incertidumbre sobre el futuro del TLCAN.

«Por lo que respecta al entorno interno, prevalece la incertidumbre asociada al proceso electoral en nuestro país. En este contexto, los mercados financieros nacionales han presentado volatilidad, primordialmente en el mercado cambiario y es previsible que la economía mexicana y su sistema financiero continúen enfrentando un entorno complejo», fue expresado por el Consejo en dicho comunicado.

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, entre otros.

[envira-gallery id=”6000″]

El entorno financiero nacional se está viendo afectado por las implicaciones electorales y la relación binacional México-Estados Unidos.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.