log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • A pesar de incertidumbre, empresas mexicanas realizarán adquisiciones
Mexico firme ante la batalla del cambio climático
junio 22, 2018
Threat Intelligence
junio 25, 2018
junio 25, 2018
A pesar de incertidumbre, empresas mexicanas realizarán adquisiciones

A semanas de las elecciones nacionales, el panorama financiero y comercial parece no tener un buen balance ante la incertidumbre generada por cuestiones internas, y ni hablar de las influencias externas que también generan un ambiente cambiante-negativo para los negocios en México. Aun así, los empresarios mexicanos mantienen una actitud firme en sus movimientos financieros y de adquisiciones-fusiones, según el Barómetro de Confianza de Capital elaborado por la firma EY.

La continua confianza en la economía local y las crecientes expectativas de los inversores llevan las intenciones de fusiones y adquisiciones en México a nuevos niveles. Y es que, según diversos altos directivos mexicanos, la industria y los negocios son entidades que no sucumben a los cambios de administración gubernamental. Aunque coinciden que sí hay una relación cercana, el sector está preparado para hacer frente a cualquier situación de incertidumbre que se presente.

Según la encuesta semestral que realizan a 49 empresas nacionales y extranjeras en el país, concluyen que casi dos tercios (64%) de los encuestados tienen la intención de realizar una adquisición en el próximo año, y cerca de la mitad (46%) considera que el mercado de fusiones y adquisiciones está mejorando. Sin embargo, mantienen una posición preventiva y de vigilia constante ya que la mayoría de los ejecutivos (75%) dice que revisa sus carteras al menos cada seis meses.

El comunicado recomienda a las empresas mexicanas permanecer atentas para seguir siendo competitivas ante las cambiantes preferencias y amenazas de los competidores digitales. El poder de las redes sociales y otras tecnologías digitales brinda a las empresas mexicanas la oportunidad de generar nuevas y poderosas capacidades.

Otra cifra importante al respecto refiere a una quinta parte de los encuestados de acuerdo en que tecnología digital y la transformación de los modelos de negocio son prioritarios en la agenda de su sala de juntas, y esta transformación puede incluir cada vez más empresas conjuntas y alianzas.

La disrupción digital es algo ya común en las empresas, pero trae consigo una nueva competencia en  la estrategia de talentos, con un 45% buscando desarrollar capacidades digitales en la empresa. Se estima que esta cifra continuará a la alza debido a que la guerra por el talento digital seguirá incrementando.

[envira-gallery id=”6057″]

El entorno financiero nacional se está viendo afectado por las implicaciones electorales y la relación binacional México-Estados Unidos.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.