log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Solucionador de problemas
La infraestructura para el México del futuro
julio 16, 2018
Empresas para la humanidad
julio 23, 2018
julio 18, 2018
Solucionador de problemas

La verdadera vocación del empresario mexicano

El primer error que comete el empresario es trabajar para hacer dinero. Conocemos mucho el dicho «empresa pobre, empresario rico», lo cual obedece a la mala cultura por el deseo de obtener dinero. Un buen empresario comprende que el dinero es la consecuencia de trabajo y de una visión muy enfocada, una visión que permite aportar a la sociedad, al tiempo que genera utilidades como consecuencia.

Mi carrera comenzó a la edad de 19 años en Grupo Allen, una empresa familiar dedicada a la fabricación de equipos de seguridad industrial, es decir, uniformes industriales. El área en la que decidí desarrollarme fue la manufactura y confección debido a su alto nivel de dinamismo, movimiento y trato con el talento humano. En estos 18 años que llevó trabajando en la empresa, he desempeñado varios cargos y actualmente soy Socio y Director de Operaciones. Durante todo este tiempo he aprendido a mantener relaciones comerciales y personales, a entender a los empleados, a los clientes y a los directores, pero sobre todo, a comprender sus diferentes visiones y la variedad generacional entre unos y otros.

Estas variedades entre las diferentes generaciones presentes en la fuerza laboral y empresarial de la actualidad, han provocado un contraste entre la tradicional manera de hacer negocios y la actual manera de desenvolverse de los jóvenes empresarios, siempre distinguiéndose por sus propuestas disruptivas, de alto riesgo y con el involucramiento de alta tecnología e innovación.

Sin embargo, una característica se mantiene en los empresarios exitosos sin importar género, edad o experiencia, esto es su vocación por solucionar problemas. En lo personal, yo no me dedico a fabricar uniformes, yo me dedico al proteger al obrero en su trabajo. Es decir, analizo la problemática detectada y creo una solución en equipo de seguridad industrial que se adapta a las necesidades del trabajador para protegerlo y garantizar un desempeño más eficaz con alto nivel de confort en su área de trabajo. Proveo de soluciones reflejadas en el uniforme correcto, para el empleado correcto, en el área correcta y a la empresa correcta.

La solución de problemas va de la mano intrínsecamente con la innovación. Parte de mis valores como empresario y como parte de mi compañía es mantenernos a la vanguardia en tendencias y actualizaciones para satisfacer de manera personalizada las necesidades de nuestros clientes. Una persona que no está constantemente innovando, literalmente empobrece a las personas a su alrededor y está destinada al fracaso. La innovación del empresario mexicano debe ser constante y analítica, debe mantener su enfoque siempre a las necesidades del mercado, al estilo de vida del consumidor.

Un solucionador de problemas innova al ofrecer soluciones dentro de su sector de manera personalizada, consciente a todo momento de que su oferta está documentada y lista para ser probada en la problemática detectada. Si como empresario tienes esta visión, estarás diariamente trabajando en buscar y encontrar la manera de llegar a la mayor cantidad de personas para ofrecerles el producto o servicio que necesitan y de lo que aún no saben que requieren.

Además, el sector empresarial debe permanecer fuerte ante los cambios que pudieran ocurrir en el ecosistema de negocios. En Jalisco, una buena parte de las empresas son familiares. A ellos, les aconsejo mantenerse siempre unidos y vencer juntos los obstáculos. La innovación es la mayoría de veces el resultado de un trabajo en equipo, un empresario no puede hacer todo solo, mucho menos innovar de manera individual en un mercado tan competitivo.

 

[envira-gallery id=”6034″]

La innovación del empresario debe ser constante y analítica.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.