log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Evolución tecnológica en México
Un nuevo pacto para rescatar el TLCAN
octubre 1, 2018
Fiestas de Octubre en Guadalajara
octubre 23, 2018
octubre 17, 2018
Evolución tecnológica en México

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN MÉXICO:
El empresario frente a la transformación digital

Las empresas y sus líderes sienten el cambio que la cuarta revolución industrial trae cercano, pero no de manera personal. Esto, es similar a las tres anteriores revoluciones industriales (vapor, electricidad e internet) donde el cambio llegó repentinamente para unos y con tiempo de preparación para otros.

A lo largo de mi trayectoria he concebido a los empresarios en dos categorías, aquellos que entienden y aprovechan la disrupción que la transformación industrial trae consigo y aquellos que aún no asimilan el cambio que ya está sucediendo. Estos últimos corren el riesgo de quedar atrás en cuanto a innovación dependiendo del nivel de cambio que la cuarta revolución traiga a su sector.

Como ejemplo podemos usar el fenómeno del «retail apocalypse» en Estados Unidos, donde tiendas departamentales de moda cada vez cierran a mayores cantidades en los centros comerciales debido al Auge que las ventas online están teniendo.

De igual manera, divido a los empresarios que entienden e implementan los recursos de la transformación digital. Los hay quienes lo hacen de manera correcta y aquellos que lo hacen de manera incorrecta. La transformación digital no es sólo tener una opción de venta online, sino que los procesos digitales sean una parte esencial del engranaje de funcionamiento de una empresa. Que estos procesos se fusionen con todos los integrantes de su cadena de valor, y que entre todos puedan brindar a sus respectivos clientes una experiencia que supere expectativas. Porque recordemos que la Cuarta Revolución Digital se centra en las personas.

Esto ya tiene una vigencia de aproximadamente 10 años y quienes lo entienden son quienes están aprovechando el fenómeno digital de manera correcta.

En algún punto o en otro, todos los sectores empresariales se verán afectados por la disrupción digital y es una obligación de todos los empresarios el educarse y prepararse sobre la manera en que se involucrará su sector, lo cual puede ser mediante la lectura de material especializado o la asistencia a eventos pertinentes como seminarios, conferencias o ferias tecnológicas. Es un momento histórico, de transformaciones radicales, como empresarios no podemos darnos el lujo de estar desactualizados respecto de las tendencias que impactan nuestros negocios.

Algo que también es inevitable es el cruce entre sectores. Mientras más especialización se busque por parte de las empresas, más se va a necesitar de tecnologías y procesos disponibles en otros ámbitos, por lo que la convergencia es algo que se debe implementar si se busca mantener viva a la empresa.

La posibilidad de que los empresarios lleven a cargo la transformación digital de su negocio a mano propia es algo bueno, pero esto conlleva una amplia preparación que no siempre se tiene. Es decir, no basta con ser experto en los aspectos propios del negocio, sino también en conocimientos tecnológicos específicos. Por tal razón, recomiendo como mejor opción el tener un aliado tecnológico que sepa usar las herramientas necesarias que requieren un conocimiento avanzado.

El entender e implementar los cambios que trae consigo la transformación digital viene con beneficios que toda empresa necesita, como la sobrevivencia, el ahorro, y la posibilidad de escalar en el sector perteneciente.

Por último, hago notar que la transformación digital no es cuestión de tamaño, ni de dinero. Cada empresa avanza a su ritmo y debe tener la capacidad de invertir, pero el nivel de la inversión es completamente variable.

Tal vez en México la transformación digital esté avanzando más lentamente que en otros países, pero de lo que no hay duda es de que, tarde o temprano, va a llegar y quienes estén preparados para ella tienen una posibilidad mucho mayor de no perder su empresa y de seguir creciendo e innovando.

La transformación digital en las empresas no es cuestión de tamaño, ni de dinero.

Leonardo N’Haux. Presidente de Qualtop Group
Empresario del sector de Tecnologías de Información (IT) comenzó su trayectoria como emprendedor desde muy joven. Su principal pasión es desarrollar negocios, todos relacionados con la tecnología. Es co-fundador de Qualtop, compañía dedicada a la mejora de empresas mediante la consultoría de asuntos de avances tecnológicos, implementado buenas prácticas del sector a nivel mundial.

 

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.