log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El papel de la innovación en el desarrollo económico
Servicio: clave para el crecimiento
octubre 31, 2018
El arte es un privilegio de todos
noviembre 7, 2018
octubre 31, 2018
El papel de la innovación en el desarrollo económico

El papel de la innovación en el desarrollo económico.
Más allá de la riqueza, una solución holística.

Desde su implementación como elemento de desarrollo hace varias décadas, la innovación ha sido relacionada principalmente con la generación de riqueza, es decir, innovadores procesos utilizados en la industria y el comercio para la derrama económica. Pero más allá del dinero, la innovación es un concepto tan vasto que debe utilizarse para solucionar problemas de índole social para un desarrollo regional.

La innovación, particularmente acompañada de la tecnología, ha marcado un patrón de desarrollo sin precedentes en la industria. Y es que empresas que basan su modelo de negocio en ideas innovadoras, han roto los récords de valor de marca por mucho, y año con año continúan superando las marcas al crear nuevos productos y necesidades para un mercado ávido y listo para adquirirlos.

Es así como la economía se ha transformado y evolucionado con la tan sonada Industria 4.0, un nuevo proceso industrial que toma a los avances tecnológicos como ancla de su éxito en el desarrollo mundial. Así, la realidad virtual, la inteligencia artificial, el Big Data, la digitalización de procesos y la robótica aplicada a las diferentes actividades productivas son un detonante de la riqueza y difusor de los procesos de transición a una economía que basa su crecimiento en el conocimiento.

Por el otro lado, es claro que todo el boom que ha causado la innovación debe generar riqueza, pero también debe ser un parteaguas para reducir las brechas de desigualdad existentes en la sociedad, desde índices de pobreza hasta aspectos de acceso a la misma innovación por medio de sistemas tecnológicos. Países como Corea, Suecia y Alemania, por mencionar algunos, son referentes actuales del cómo la innovación ha generado alta productividad, manufactura de valor agregado y globalización de sus industrias; sin embargo, también ha creado una muy considerable mejora en calidad de vida y mejoramiento ambiental, social y cultural.

Lo anterior no es resultado de la casualidad, sino de una correcta administración y gobernanza con estrategias creativas para acrecentar su mercado interno, construir infraestructura de calidad mundial, capacitar a su capital humano y recuperar sus recursos naturales por medio de comercio incluyente y sustentable.

En países americanos, la innovación no ha avanzado más allá de la Industria 4.0 y mucho menos, no ha permeado en la sociedad. Esta relación entre sociedad e industria debe ser vinculada precisamente por la innovación para impactar las necesidades básicas de la población como la alimentación, movilidad, educación y salud.

Siguiendo estos lineamientos, México ha permitido a través de diversas instituciones la integración de la innovación en aspectos sociales, siguiendo el ejemplo de países líderes en este aspecto que se han concentrado en problemáticas propias de cada región para generar iniciativas y políticas adecuadas a la sociedad, así como al medioambiente y al aprovechamiento de recursos.

La innovación así, es un elemento fundamental para el desarrollo económico de cualquier país cuando se enfoca en las condiciones sociales y ambientales alineadas al bienestar ciudadano, al tiempo que genera una riqueza equitativa y democrática, siendo económicamente viable y competitiva.

[envira-gallery id=”6225″]

La innovación, particularmente acompañada de la tecnología, ha marcado un patrón de desarrollo sin precedentes en la economía.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.