log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Innovar o morir
Guadalajara: confianza para el inversionista y empresario
marzo 12, 2018
Mexloop
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
Innovar o morir

Mario Borghino. Director General Borghino Consultores

Yo hablo mucho con los empresarios, llevo más de 30 años dedicándome a la consultoría de empresas. Pero durante los últimos 15 años me he dedicado principalmente a lo que yo llamo «el rescate de los negocios». Algunos de mis clientes me dicen: «te pareces al médico de las empresas». Es decir, los clientes que me llaman son empresarios que están con problemas relacionados con no poder vender, pocas utilidades, el mercado se saturó o la competencia se lleva sus clientes.

En el 2005, comenzaron a verse problemas que los empresarios no tenían anteriormente: iniciaron a sentir, por primera vez, que cada día había más competidores para el mismo mercado con una infinidad de productos para satisfacer una misma necesidad.

Lo que sucedió fue que el mercado, la tecnología y las estrategias financieras crearon un nuevo entorno para facilitar al consumidor la solución a sus necesidades, empodérandolo en la toma de decisión de compra donde el producto pasa a un segundo plano.

Las compañías que viven con la frase «este negocio antes generaba más utilidades que las que deja ahora» son las empresas que viven con modelos de negocio de épocas anteriores que no funcionan en el presente.

Innovación disruptiva

La creación de valores es más importante que el producto. La disrupción es la única alternativa que tiene el emprendedor y el empresario consolidado para poder triunfar en un mercado sobreofertado y crear un valor agregado que te diferencie de la competencia.

Las ideas son las que matan al mercado. Si estás en un negocio y no puedes crear es que tienes una forma de pensar que no te lo permite. El problema con las nuevas ideas son las viejas ideas «exitosas» del empresario que no le permiten triunfar en el nuevo modelo de negocio.

El empresario sabe demasiado de su empresa que esta misma sabiduría no le permite reinventar su negocio y se limita a una transacción comercial limitada y primitiva.

Para poder innovar en el mercado, el empresario debe trabajar para que su consumidor pueda responder afirmativamente las siguientes preguntas:

  1. ¿El producto destaca ante los demás?
  2. ¿La compra del producto genera una experiencia única?
  3. ¿La marca se diferencia del resto?

Por último, el empresario debería contestarse: ¿qué no haces, que si lo hicieras, enloquecerías al consumidor?

[envira-gallery id=”5479″]

Aquellos empresarios que involucren tecnología en sus productos o modelo de negocio, triunfarán.

Cobertura especial gracias a Jalisco Is On.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.