log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Alta dirección en México
El Auge Digital
marzo 9, 2021
Innovación: capacidad de las empresas para ser exitosas
abril 7, 2021
marzo 13, 2021
Alta dirección en México

Perspectivas para el 2018

Este año supone un gran cambio para la economía y desarrollo del país, y es que más allá de las elecciones, sigue por definirse el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y comienzan a abrirse nuevas líneas de mercado internacional con otros países socios. Sin embargo, algo que ha demostrado el sector empresarial es que va más allá de sexenios y administraciones, su fortaleza no reside en aspectos políticos, sino que ha encontrado en sí mismo su valor de resiliencia para continuar consolidándose y aportando al mejoramiento de la sociedad.

Como cada año, la red global de firmas profesionales KPMG realizó su estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2018 en su decimotercera edición con resultados contundentes sobre la perspectiva del desarrollo económico del país de casi mil altos directivos distribuidos a nivel nacional de empresas grandes y medianas establecidas en México.

Al respecto, Roberto Cabrera, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG México comenta: «Vivimos en una época de importantes cambios para la economía y los negocios entre los que destacan para México: la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las elecciones de 2018, las nuevas licitaciones de campos petroleros, un nuevo control fiscal por medio de tecnologías de la información, entre otros, que denotan un camino de incertidumbre pero, a pesar de ello, los líderes empresariales mexicanos son optimistas con respecto al desarrollo de la economía y, en particular, a la transformación de sus propios negocios».

Las economías en el mundo han caminado adecuadamente a pesar de la incertidumbre, y esto es lo que los líderes empresariales en México están viendo. Hoy, se ponen sobre la mesa temas que deben ser considerados en la estrategia.

Primeramente, el 11% de los altos directivos considera que el impacto de la renegociación del TLCAN incrementará la rentabilidad de las empresas; mientras que el 54% indica que se mantendrá; 17% que disminuirá; y 18% que no se verá afectada. Ante este panorama, estiman que los principales procesos de negocio que se verán impactados por la renegociación del TLCAN son los de la cadena de suministro, temas regulatorios, logística y distribución, precios de transferencia y reportes fiscales.

En un tema mucho más interno y que se mantiene como de los más relevantes en la actualidad, son las elecciones a la presidencia 2018. Al respecto, el 11% de los líderes de empresa comentan que la rentabilidad en su empresa se incrementará ante el impacto de la contienda electoral; mientras que el 68% opina que se mantendrá; y 21% que disminuirá.

Con respecto a los resultados de esta edición, Agustín Vargas, Socio Líder de Impuestos Corporativos de KPMG en México, comenta: «Ante los diversos temas en la agenda nacional, la planeación de escenarios cobra especial importancia para identificar posibles impactos en la operación de las empresas».

Otro de los temas que destacaron en esta edición de Perspectivas de Alta Dirección son las estrategias hacia donde las organizaciones dirigirán sus esfuerzos para mejorar su competitividad. Las respuestas afirmaron cinco objetivos que bien hablan del trabajo en conjunto por la iniciativa privada para beneficiar al consumidor, al tiempo que mantienen o aumentan sus utilidades. En orden de importancia: servicio al cliente, innovación, reducción de costos, mejora de procesos y desempeño, y por último, el desarrollo de talento humano.

La influencia de la Industria 4.0 con su implementación de la innovación tecnológica también está presente en los planes del ecosistema empresarial nacional. Los altos líderes mexicanos concuerdan en que la mejora en capacidad de innovación, mayor inversión en desarrollo de talento humano y mejoras en las tecnologías de la información (TI) son un factor clave para generar mayores utilidades. Mientras que los servicios de cómputo en la nube, análisis de datos (data y analytics) y seguridad cibernética serán las iniciativas que impulsarán la competitividad nacional. Por lo cual, el 62% de los empresarios planea invertir en este tipo de tecnología al corto y mediano plazo.

«La alta dirección de las empresas está en sintonía con la necesidad urgente de transformar con innovación su negocio y sus modelos operativos, a la luz de la evolución de los nuevos comportamientos de los consumidores, las tecnologías disruptivas, las políticas regulatorias y la globalización. Vivimos una época sin precedentes para la disrupción, la cual se da en meses, a veces en días, por lo tanto, contar con un enfoque consistente y herramientas estandarizadas es primordial», afirma Roberto Cabrera al analizar los resultados del estudio.

En conclusión, Cabrera afirma la seguridad empresarial de que la economía nacional continuará su marcha a pesar de los factores de incertidumbre. Asegura que la resiliencia es una de las mejores herramientas para impulsar el crecimiento de las organizaciones en el país y que los negocios mejor preparados hoy serán los más exitosos mañana.

[envira-gallery id=”5932″]

Los altos líderes mexicanos concuerdan en que la mejora en capacidad de innovación es un factor clave para generar mayores utilidades.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.