log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Jalisco: Economía
Esto es Jalisco
enero 10, 2009
Bicentenario de la independencia
febrero 5, 2009
enero 29, 2009
Jalisco: Economía

29 de Enero 2009

Economía de Jalisco

Jalisco es la cuarta economía más importante de México y el principal productor agropecuario, el quinto en términos de producción industrial, uno de los principales destinos turísticos del país, y se ha consolidado como el nodo económico más relevante del centrooccidente del país. La exportación en Jalisco ha adquirido mayor importancia no sólo en volumen, sino también en diversificación, tanto de productos como de mercados, sobre todo en las ramas de alimentos y bebidas, juguetes, textiles, tequila, autopartes, productos agropecuarios, películas y cámaras, electrónica, calzado, y productos de cuero y siderúrgicos, entre otros.

La exportación de sus productos agropecuarios y la movilidad y difusión de su alta tecnología en software y electrónica lo han colocado a nivel cuantitativo y cualitativo en uno de los más prestigiosos, conocidos y respetados productores en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y China.

El estado ha jugado un papel preponderante en la producción agrícola nacional, lo que lo ha convertido en uno de los principales contribuyentes al PIB del país. Las actividades agrícolas en la entidad han sido mejoradas a través del tiempo gracias al empleo de nueva maquinara, técnicas de cultivo, utilización de abonos y fertilizantes, y el uso de la ganadería intensiva. Debido a ello, actualmente Jalisco se coloca como el principal productor de leche, carne de aves y maíz en la nación.

También distingue a Jalisco la práctica de una agricultura cada vez más sustentable y apegada a la conservación de los recursos naturales, especialmente suelo y agua. La adopción de la agricultura orgánica se ha incrementando al igual que los sistemas de producción anteriormente poco usuales como la agricultura protegida.

Otro próspero sector productivo es el artesanal, pues Jalisco es el estado más fructífero en este rubro de toda América y líder en México por su volumen, calidad y diversidad, pues contribuye con más de 100 millones de dólares en exportaciones anuales de artesanías.

El crecimiento de los sectores de comercio, restaurantes, hoteles, agropecuario, silvicultura y pesca le han hecho generar mayor riqueza e incremento de la misma, debido a un mejor aprovechamiento de sus recursos y sus ventajas competitivas.

Jalisco es un estado privilegiado por el dinamismo de su industria electrónica, de telecomunicaciones e informática. La expansión de empresas de este tipo ha propiciado que la entidad se gane el título de “Valle del Silicio” de México; ya que más de 60 empresas de la industria electrónica generan, directa e indirectamente, cerca de 100 mil empleos. Debido a varios proyectos y fondos para este sector, Jalisco cuenta actualmente con el Centro de Software y con varias incubadoras de empresas de software en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así  como parques tecnológicos especializados en Cd. Guzmán y Chapala.

En los últimos años, el estado ha entrado en un proceso de reconversión industrial basado en el impulso de sectores de alta tecnología (electrónica, software y biotecnología), en la generación de mano de obra calificada y desarrollo de infraestructura. Esto representa los inicios de un cambio cualitativo que va de los incrementos de productividad a la creación de negocios basados en el conocimiento más que en la mano de obra. Jalisco tiene en marcha ambiciosos programas de reconversión de su industria para incorporarla, cada vez más y sólidamente, a la sociedad del conocimiento. Con ello busca ganar posiciones de mayor valor agregado en las cadenas productivas internacionales.

En los logros alcanzados en términos de economía han incidido permanentemente acciones de capacitación y asesoría técnica, tanto en los modelos oficiales como con el apoyo de la iniciativa privada. Todos los componentes que inciden en la producción, productividad y sustentabilidad de Jalisco ofrecen la posibilidad de ser mejorados para el bien de la sociedad en general.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.