log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El futuro de América Latina ante la tecnología
Tecnología, motor de la industria y el desarrollo económico en Jalisco: José Palacios Jiménez
marzo 9, 2018
Las telecomunicaciones en México
marzo 9, 2018
marzo 9, 2018
El futuro de América Latina ante la tecnología

Diego Molano. Exministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia.

Como creador del programa Vive Digital, logró condensar las iniciativas de masificación y apropiación de las tecnologías de la información, además de democratizar el servicio de comunicaciones en Colombia. Durante el programa de #CPMX8, Molano compartió los retos y oportunidades para Latinoamérica en materia de tecnología.

La inteligencia artificial, la automatización y la educación-preparación en el sector tecnológico dominarán nuestros contextos. Los latinos debemos prepararnos para enfrentar los retos que traen consigo.

Para hablar de esta situación, lo relacionaré con el nacimiento de mi hija. Desde que mi esposa estaba embarazada, reflexioné sobre el mundo que le espera y resuelvo que será un entorno en donde la tecnología y la información dominarán todos los aspectos del quehacer humano.

De inicio, la inteligencia artificial ya trabaja en las redes sociales. Ejemplo: al conversar con mi esposa sobre las sospechas de embarazo en Facebook, esta plataforma me mostraba anuncios de productos de bebés. Lo mismo sucedió con Google.

Lo anterior se debe a que, al abrir cuentas o perfiles damos toda nuestra información. La inteligencia artificial entra en juego pues analiza tus gustos, conversaciones y como resultado, ofrece contenido y productos relacionado con tus datos.

Sin saberlo, brindamos nuestra información a desconocidos. Pero esas acciones son parte de la globalización que ya no va a parar. A través las redes y otras plataformas, conocemos gente de diversos lugares, hacemos negocios en lejanas geográficas y trabajamos para empresas que están a miles de kilómetros con el uso de internet y sistemas computacionales.

Otra situación que enfrentará mi hija y miles de latinos es el desempleo. Varias empresas se automatizarán completamente. Bots que utilizan inteligencia artificial reemplazarán al humano y todas las industrias tendrán que evolucionar: transporte, construcción, educación, mercadeo e incluso los negocios ilícitos.

Además de los bots, la falta de preparación de las universidades en el ámbito tecnológico hace que los egresados sean poco atractivos para las empresas. Y los que ya trabajan, muchos de ellos carecen de talento o conocimiento tecnológico.

¿Cuál es la solución para fortalecer a América Latina? Los gobiernos, empresas y sociedad deben comprender que la tecnología es vital para transformar y evolucionar. Los modelos educativos tienen que enfocarse en la educación tecnológica. Universidades y sociedad tendrán que interesarse en desarrollar y manejar tecnología para emplearse y que orienten a otros al correcto uso del internet.

Los latinoamericanos tenemos el potencial para ser líderes en la transformación digital, este territorio ofrece grandes oportunidades para ello y sobre todo, asegura una mejor calidad de vida para nosotros y nuestra descendencia.

«¿Cuál es la solución para fortalecer a América Latina? Los gobiernos, empresas y sociedad deben comprender que la tecnología es vital para transformar y evolucionar».

[envira-gallery id=”5233″]

La inteligencia artificial, la automatización y la educación-preparación en el sector tecnológico dominarán nuestros contextos. Los latinos debemos prepararnos para enfrentar los retos que traen consigo.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.