log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • El emprendimiento como nunca te lo han contado
Innovación: la mejor manera de emprender
marzo 12, 2018
Educación en evolución
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
El emprendimiento como nunca te lo han contado

Jordi Muñoz. Co-fundador de 3D Robotics y fundador de Mayan Robotics.

Una de las historias más destacadas en el emprendimiento mexicano es la de Jordi Muñoz, que a pesar de tener una trayectoria llena de altibajos, es referente del talento en las startups tecnológicas. Como parte de su discurso profesional, nos compartió su experiencia dentro de las actividades de Campus Party #CPMX8.

La historia de mi emprendimiento corresponde a la necesidad de sobrevivir. Pasaba por un mal rato en mi vida cuando decidí construir dispositivos con los elementos a mi alcance como un microondas. Nunca imaginé que años después, esa iniciativa se convertiría en una de las empresas más importantes de drones en Estados Unidos.

Para que la empresa que construí junto con Chris Anderson –físico y antiguo editor de la revista de tecnología Wired- lograra el éxito, tuve que recorrer varios tramos difíciles que me enseñaron lo ruda que puede ser la vida.

Todo inicia desde pequeño en mi natal Tijuana, cuando mi padre me regaló una computadora. Contaba con apenas 4 megabytes de memoria RAM y Windows 95. No podía hacer gran cosa, pero así empezaron mis primeros pasos en la programación y computación.

Aunque deseaba ser ingeniero aeronáutico, la vida se empeñó en alejarme de ello. Tras mi primer fracaso para entrar al Instituto Politécnico Nacional, aunado con problemas familiares y una estancia caótica en la Ciudad de México, regresé a Ensenada y allí estudié sistemas computacionales.

Como buen joven, de nuevo tuve tropiezos personales y eso me llevó a residir a Estados Unidos. Entonces, y con los conocimientos de computación, un internet veloz, videojuegos alterados, un microondas y mi gusto por la aeronáutica, empecé a crear dispositivos aéreos para probar mi capacidad y también para conseguir dinero.

Ese desafío y necesidad derivaron en equipos que evolucionarían a drones y que ganaron concursos. ¡El talento mexicano derrotó a otros dispositivos americanos! Eso era algo novedoso hace diez años y gracias a dichos logros, obtuve la atención de expertos en tecnología como Anderson. Fue así que en 2009 nació 3D Robotics.

3D tenía sedes en California y Tijuana, pero era en nuestro país donde se manufacturaban los drones. Aposté por el talento nacional y obtuvimos muy buenos resultados. Actualmente, 3D Robotics sólo se dedica a la creación de software y en cuanto a mí, estoy en nuevo proyecto llamado Maya Robotics con la intención de retirarme y realizar mi sueño de piloto.

[envira-gallery id=”5392″]

La creación de drones fue por pasión, nunca por complacer a otros. Jamás realicen algo sin pasión. Demuestren sus capacidades y las oportunidades llegarán.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.