log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Las nuevas generaciones laborales
El súper héroe de la felicidad
marzo 9, 2018
Alternativas económicas para México
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
Las nuevas generaciones laborales

Mónica Flores Barragán. Presidente American Chamber of Commerce of Mexico. Presidente de ManPowerGroup para Latinoamérica

Ante la anexión de jóvenes al trabajo, las empresas en México deben ser más flexibles y entender sus necesidades. Las nuevas generaciones desean libertad y tiempo para sí mismas. Hay dos factores en el mundo laboral que revolucionan o acaban con las organizaciones: la industria 4.0 y la anexión de nueva fuerza de trabajo, es decir, la generación millennial y las que le siguen.

Vivimos en una sociedad en constante evolución. Hace 10 años no sabíamos nada de redes sociales o dispositivos móviles y ahora, hasta los niños saben manejar una tableta o aprenden a través de YouTube. ¿Qué hay de los adultos? Pareciera que nos atrasamos y mañana, esos niños serán nuestros jefes o competidores con ideas frescas.

También, los trabajos o empleos exitosos de hace 15 o 20 años ya no lo son, porque no tienen las competencias que el actual mundo laboral requiere. Ahora, los empleadores buscan cualidades como la creatividad, la inteligencia emocional y flexibilidad cognitiva, elementos que no se enseñan en la escuela.

Sin embargo hay muchas empresas que sufren para encontrar talento indicado. Siempre les pregunto ¿qué estrategias tienen para solucionarlo? Son pocas las que cuentan con ellas. Entonces es vital emprender acciones con el fin de innovar: cambiar nuestras culturas y entender a la nueva fuerza laboral, a los polémicos millennials y a las generaciones que les siguen, nativos tecnológicos.

De no hacerlo, las empresas desaparecerán e incluso, la economía del país se tambaleará. Si un CEO no comprende las nuevas necesidades, se le debe informar o si eres dueño de la empresa, ¡cambia!

¿Qué buscan los millennials? Claro que dinero, pero y de acuerdo a encuestas, buscan tiempo libre como 4 semanas de vacaciones seguidas para realizar sus sueños como viajar o ayudar en alguna causa social. Es una generación que busca divertirse y tener un propósito en la vida; trabajar con personas extraordinarias, sentirse importante y con ávidos deseos de aprender.

Invito a los empresarios a reprogramar su manera de pensar y tirar lo que ya sabían en cuestión de organización. Retroalimentarse y construir nuevas estrategias pensando en el trabajador y su contexto espacio-tiempo. Eduquémonos en la innovación, rompamos barreras como la edad o género y capturemos el talento de las nuevas generaciones para continuar con el Auge de México.

[envira-gallery id=”5324″]

Hay dos factores en el mundo laboral que revolucionan o acaban con las organizaciones: la industria 4.0 y la anexión de nueva fuerza de trabajo, es decir, la generación millennial y las que le siguen.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.