log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Dr. José Zozaya
Industria robótica
marzo 22, 2018
Karla de Lara
marzo 22, 2018
marzo 22, 2018
Dr. José Zozaya

Al frente de la consolidación empresarial

Con una impresionante trayectoria profesional en el ambiente comercial binacional México-Estados Unidos, y una influencia directa de personajes como María Teresa de Calcuta y el Papa Juan Pablo II, José Zozaya es uno de los líderes mexicanos más destacables de los últimos años.

_

El Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México (KCSM) continúa reportando un liderazgo lleno de logros y éxito tras 12 años de unir esfuerzos para consolidar la empresa trasnacional que mueve el casi 30% de la carga por ferrocarril en el país. En nuestra plática con él, nos compartió los momentos más representativos en su etapa formativa, los cargos que lo han llevado a obtener un gran conocimiento diplomático-comercial y la visión empresarial que asegura cambiará el porvenir económico de las naciones.

La trayectoria profesional del Dr. José Zozaya está conformada por más de 40 años de experiencia en relaciones comerciales, gubernamentales y asuntos legales, así como en fusiones y adquisiciones. Previo a integrarse al equipo directivo de KCSM fue Director Jurídico y de Relaciones Gubernamentales de ExxonMobil México, posición que ocupó durante nueve años. Sin embargo, uno de los momentos más importantes en su carrera estuvo marcado por dos líderes carismáticos que influenciaron en su manera de ver al mundo: la Madre Teresa de Calcuta y el Papa Juan Pablo II. Durante su tiempo en el país, Zozaya estuvo acompañándolos personalmente en sus visitas oficiales, aprendiendo y asistiéndolos en todo lo necesario en su paso por tierras mexicanas.

Con este antecedente en su vida, continuó preparándose en el ámbito legal internacional, obteniendo un Doctorado Honoris Causa por parte de la Academia Mexicana de Derecho Internacional y un Doctorado de la Universidad Iberoamericana. Su formación académica y su experiencia laboral le permitieron involucrarse en el ámbito de asociaciones y cámaras, ocupando el cargo de Presidente del Consejo Mexicano del Transporte (2014 – 2016), Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (2013 – 2015), Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (2010 – 2013) y Presidente Nacional de la American Chamber durante dos periodos (2010 – 2012).

En 2006, se convierte en el primer mexicano en asumir la presidencia de la empresa estadounidense Kansas City Southern en su representación en México, compañía de transporte trasnacional con inversiones en ferrocarriles en Estados Unidos, México y Panamá. Desde entonces, José Zozaya ha logrado una dirección ejemplar al elevar la participación de la compañía de un 10% a un 27% de la carga por ferrocarril en el país, además de participar activamente en alianzas estratégicas para componer un sistema ferroviario que une los centros comerciales e industriales de Estados Unidos, México y Canadá.

Al respecto de la relación entre los países que conforman el TLCAN, el Dr. Zozaya nos compartió lo siguiente: «Mi posición me ha permitido seguir de cerca los procesos de renegociación y ser parte de las decisiones que se han estado tomando en ambos lados de la frontera. Tanto Estados Unidos como México, son naciones que se complementan de forma muy importante. Según estiman expertos en el tema, el TLCAN nos ha formado como la región más competitiva del mundo; esta relación representa casi 600 mil MDD al año. Sea cual sea el porvenir al respecto, siempre existirá una relación comercial entre los tres países; somos vecinos y vamos a depender el uno del otro en muchos factores y de muchas formas».

Como parte de su experiencia en la consolidación de empresas trasnacionales, el Dr. José Zozaya  está listo para influir de mayor manera en la economía nacional. Por tal razón, llama a los empresarios mexicanos a expandir sus horizontes comerciales y adoptar un nuevo estilo de liderazgo que les permita lograr una transparencia en sus transacciones y negocios, entender las necesidades del mercado y eliminar malas costumbres que perjudican la constitución de una oferta comercial segura, eficiente y competitiva.

«El empresario mexicano no debería tener una visión nacional en la concepción de sus negocios y proyectos, ni tampoco binacional, sino mundial. Para esto, el empresario mexicano debe formalizar su compañía y abrirse a la asesoría de consejos independientes de administración institucional».

Después de haber realizado estudios avanzados como el programa ejecutivo de Gestión Internacional en la Universidad Thunderbird en Arizona, el programa de gestión para abogados en la Universidad de Yale y el curso ejecutivo para miembros de la junta en la Escuela de Negocios de Harvard, José Zozaya tiene las puertas abiertas para recibir a empresarios mexicanos que deseen fortalecer el ambiente empresarial de su industria, pero sobre todo, del país.

[envira-gallery id=”5751″]

En 2016, José Zozaya fue nombrado Presidente del Consejo Binacional de Directores de la US-Mexico Chamber of Commerce.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.