log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Retos y oportunidades para la industria en México
La promoción cultural en México
septiembre 5, 2009
Jalisco: Recursos Naturales
noviembre 3, 2009
octubre 15, 2009
Retos y oportunidades para la industria en México

15 de Octubre 2009

¿Qué enfrenta la industria de México?

Hoy en día México representa a nivel mundial un gran atractivo para hacer negocios e inversiones, en virtud de todos los valores agregados que ofrece y que difícilmente se pueden encontrar en otras regiones o países. Tal situación implica para México una serie de retos y oportunidades que, de enfrentarse adecuadamente, permitirán consolidarlo en algunos años como una de las economías con mayor crecimiento. De igual manera existe un eje creador e integrador de la prosperidad económica: la competitividad.

Para los empresarios de México y de Jalisco incrementar la competitividad es el desafío primordial que conlleva una serie de estrategias que incidan de manera efectiva en el contexto interno y externo de esta. A nivel interno las acciones se orientan a la integración de cámaras, asociaciones, cúpulas y empresas, donde se fomente la cultura empresarial y se cuente con instituciones sólidas que contribuyan a la creación y crecimiento de empresas.

En el ámbito de competitividad externa el objetivo primordial es transformar el enfoque de la industria tradicional a una global, con el reto de implantar un proceso de innovación que les permita diferenciarse sistemáticamente de sus competidores, donde se impulse la penetración de productos y servicios de mayor valor agregado en nuevos mercados. 

México requiere ser competitivo internamente mediante la integración de organismos y empresas, además de poder competir en un ámbito global, más allá de la diversificación de mercados, apertura comercial y la incansable firma de tratados. En este aspecto, uno de los principales retos del país es la generación de una política industrial con visión y a largo plazo que logre no sólo establecer acciones de impulso a la industria, sino que a partir de ella nazca una política de comercio exterior congruente.

De igual forma, la inclusión de formación de capital humano en lo que podría ser una política industrial encaminada a la competitividad es imprescindible. Parte fundamental, sin duda, de esta política industrial, debería ser la articulación en clusters, el desarrollo de nichos estratégicos, innovación y el fortalecimiento de las instituciones.

Así, los retos en los que la industria del país debe encauzar sus acciones radican en la generación de competitividad a través de diferentes políticas industriales enfocadas al desarrollo de clusters regionales, el fortalecimiento del capital humano, la creación de una cultura empresarial, la diversificación de mercados con productos y servicios innovadores, y una mejora regulatoria.

Toda esta serie de retos que enfrentan las empresas mexicanas debe ser asumida como prioridad en la estrategia industrial del país. Crear un México competitivo no sólo traerá la prosperidad económica anhelada, sino que ubicará a nuestra nación en el lugar que le corresponde a nivel mundial, y a Jalisco como un firme promotor de ese crecimiento.

Lic. Manuel Herrera Vega
Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.