log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Intrapreneurs, la nueva fuerza del emprendimiento
El mundo de Alibaba
marzo 12, 2018
Pasión por la vida
marzo 12, 2018
marzo 12, 2018
Intrapreneurs, la nueva fuerza del emprendimiento

Intrapreneurs: la nueva fuerza del emprendimiento

Dentro del boom económico que se ha presentado en los últimos años en el país, los emprendedores han protagonizado la mayor parte del movimiento emergente de ideas e innovación. Sin embargo existe otra fuerza, no tan nueva, que emprende bajo el respaldo de compañías consolidadas: los intrapreneurs.

El intrapreneur es la combinación entre empleado y emprendedor. Es decir, es una persona que busca el cambio y la innovación constantemente, identifican oportunidades de crecimiento y deciden realizar acciones para conformar esa realidad. La principal diferencia con el entrepreneur, es que realiza su nueva estrategia bajo el cobijo de su empresa empleadora.

El concepto no es nuevo, de hecho está ligado a la invención del Post-it en los años setenta con Art Fry, ex empleado de la compañía 3M. Pero, ¿cuáles son las ventajas para la empresa y para el emprendedor interno?

– Las compañías pueden caer en el atasco de no innovar. Los empleados en muchas ocasiones detectan áreas de oportunidad que pocas veces llegan a los oídos de los directores por diversas razones, principalmente por falta de comunicación o acercamiento jerárquico.

Al contar con un sistema para la transmisión de estas ideas innovadoras, los gerentes pueden valorarlas y tomar decisiones para su desarrollo. De esta manera pueden dar lugar a un nuevo producto, acercamiento a nichos de mercado o a optimización de proyectos.

– Para el intrapreneur la principal ventaja radica en dos vertientes: emprender un nuevo proyecto dirigido por él (lo cual estimula su crecimiento personal-liderazgo) sin tomar los riesgos del exterior, tales como inversión, iniciar desde cero, entre otros.

La otra parte va para su trayectoria profesional. Al desarrollar nuevos proyectos adquiere experiencia que difícilmente pudiera alcanzar al seguir su camino como «solo empleado». Además, si la idea toma fuerza y consolida a la compañía, normalmente son nombrados en posiciones más altas o inclusive compartirán parte accionaria o de sociedad con la empresa.

En definitiva, el intrapreneur representa una nueva fuerza económica que se distribuye en un ganar-ganar tanto para el frente empresarial como para el emprendedor interno.

[envira-gallery id=”5500″]

El intrapreneur es la combinación entre empleado y emprendedor. Es decir, es una persona que busca el cambio y la innovación constantemente, identifican oportunidades de crecimiento y deciden realizar acciones para conformar esa realidad.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.