log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Mexico firme ante la batalla del cambio climático
Incertidumbre financiera a causa de EU y elecciones
junio 18, 2018
A pesar de incertidumbre, empresas mexicanas realizarán adquisiciones
junio 25, 2018
junio 22, 2018
Mexico firme ante la batalla del cambio climático

La lucha contra el cambio climático es un reto mayúsculo. En el tema global, Estados Unidos, con la administración del Presidente Trump, decidió darle la espalda a este tema urgente. Mientras tanto, gobiernos internacionales continúan sumando esfuerzos y adquiriendo mayor compromiso con acciones y normativas para lograr las metas acordadas en diversos acuerdos, como el de Paris para 2020. México se encuentra dentro de estas naciones preocupadas por el medioambiente y no ha cesado de ejercer acciones al respecto.

El compromiso más importante al respecto, es el Acuerdo de París, pactado el 12 de diciembre de 2015 en París. Éste presenta un plan de actuación para limitar el calentamiento del planeta «muy por debajo» de 2 °C, y cubre el periodo posterior a 2020.

El pasado jueves 14 de junio, 23 naciones (incluyendo México) confirmaron su compromiso con la promesa de limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero más allá de lo previsto bajo el acuerdo climático de París para el 2020. Además de apoyar la decisión del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de celebrar una cumbre en septiembre de 2019 para revisar la lucha contra el cambio climático desde que casi 200 gobiernos firmaron el acuerdo de París de 2015.

Cabe resaltar que hace unos meses, Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos, Premio Nobel de la Paz y fundador de The Climate Reality Project, se refirió a México como fuente de inspiración, porque es y ha sido durante mucho tiempo un campeón del clima y un líder global sobre estas políticas. Además de darle crédito a los mexicanos, que han apoyado estos esfuerzos.

Y es que dentro de la población mexicana se han popularizado diversas iniciativas individuales para contrarrestar el cambio climático. Por ejemplo, la creciente exigencia por eliminar el uso del popote en los restaurantes; disminuir los materiales de un solo uso como las botellas plásticas o los productos de uso íntimo femenino que han encontrado un buen sustituto en las copas menstruales; así como la instalación de paneles solares en casa-habitación.

Por su parte, el gobierno mexicano ha establecido acciones a favor del medioambiente con políticas públicas como los incentivos al uso de automóviles eléctricos o los créditos verdes para mejoras de la vivienda con enfoque ambiental, así como incentivos fiscales y de inversión para temas sustentables como las energías limpias.

[envira-gallery id=”6048″]

México ha sido durante mucho tiempo un campeón del clima y un líder global sobre estas políticas.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.