log_admlog_admlog_admfavicon_adm
  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Contenidos
  • Contenidos Destacados
  • Fiestas de Octubre en Guadalajara
Evolución tecnológica en México
octubre 17, 2018
Comercio e inversión extranjera
octubre 24, 2018
octubre 23, 2018
Fiestas de Octubre en Guadalajara

Una fiesta fuerte y consolidada

Su anterior edición en el 2017 trajo muchos cambios que vinieron a erradicar las malas prácticas de años anteriores y rescatar el verdadero valor familiar de las fiestas más famosas en Jalisco. Por primera vez en su historia son dirigidas por una mujer, Martha Venegas, que desarrolla en cada etapa de las fiestas un plan estratégico para consolidarla como una de las ferias más importantes a nivel nacional y de Latinoamérica.

De acuerdo a estimaciones calculadas según datos de INEGI, 16 de cada 100 residentes de Jalisco visitó Fiestas de Octubre, el festival cultural y recreativo llevado a cabo por 52 años consecutivos en el estado, siendo este octubre 2018 la edición 53 desde su primera celebración en 1965, consolidándose como una de las expresiones culturales mas emblemáticas de la región.

Se trata de una fiesta de esparcimiento integral para toda la familia. Su impacto permea en todos los ámbitos sociales y sectores industriales como la economía, cultura, educación, turismo, y otras más. Por costumbre, las fiestas comienzan el primer viernes del mes de octubre y se amplían hasta noviembre considerando el cierre en domingo o en lunes. Fueron fundadas en el tradicional parque Agua Azul, para cambiar su sede en 1970 al Auditorio Benito Juárez. Sin embargo, el fortalecimiento de la feria se basa en que sus actividades no se limitan al recinto, siendo que algunas de ellas tienen lugar en diferentes locaciones de la ciudad, así como en distintas regiones del estado.

En 2017, bajo el liderazgo de Martha Irene Venegas Trujillo, quien ha desarrollado una vasta trayectoria en la promoción cultural de la región con proyectos como la Ruta del Tequila, las fiestas han tomado una nueva dirección para rescatar los valores con la que la feria fue fundada y llevarla a la nueva era con una inyección de innovación y buenas prácticas, tanto de manera interna en la administración, como en la presentación física de los atractivos y la agenda programada para cada año.

El toque diferenciador que sorprendió en la edición 2017 fue la renovación de aspectos tan visibles como la imagen institucional, seguridad, higiene, calidad de servicios alimenticios -con renovación de la cocina principal-, desfile de inauguración -ahora nocturno-, y un programa con mayor cobertura cultural y educacional.

Aunado a lo anterior, el modelo de negocios que permite la renovación constante y autosustentable de Fiestas de Octubre fue la implementación de una política incluyente en cada decisión de administración. Es decir, se estructuró un plan de desarrollo incluyente, con las puertas abiertas a todos los sectores económicos de la región a través de acuerdos comerciales, patrocinios, alianzas de colaboración y de convenio. El sector académico y las instituciones públicas y privadas especializadas aportan con capacitación e implementación de buenas prácticas y métodos de innovación para el equipo interno de las fiestas, así como a expositores y proveedores.

Respecto a lo anterior, cabe mencionar el papel de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la capacitación certificada de los expositores alimenticios de las fiestas con la instauración de prácticas de higiene y de calidad en sus procesos, con un módulo in-house que supervisó de manera diaria que se respetaran las normas establecidas.

Sin duda, las Fiestas de Octubre dan renombre a Guadalajara y Jalisco, tanto a nivel turístico como de negocios, bajo un concepto de fomento a la economía altamente competitivo dentro de las redes de mercado que acercan al público de todos los rincones del estado a diversos atractivos que enfatizan las características culturales de la sociedad, así como la apreciación artística, deportiva y recreativa con un costo accesible para toda la familia.

[envira-gallery id=”6201″]

La feria ha tomado una nueva dirección para rescatar los valores familiares y llevarla a la nueva era con una inyección de innovación y buenas prácticas.

Auge de México
Auge de México

Artículos Relacionados

diciembre 7, 2022

México y su transformación Digital #WeAreDigital


Leer más
diciembre 7, 2022

Meade: Un mexicano dispuesto a cambiar de manera postiva al País.


Leer más
diciembre 7, 2022

Alejandro Gómez Levy: Educación 2030


Leer más
abril 21, 2021

Educación 2030


Leer más

Comments are closed.

Más de 35 años trabajando de la mano con empresarios, académicos y altos mandos gubernamentales para el crecimiento Nacional.

Links Directos

  • Inicio
  • Auge de México
  • Publicaciones
  • Contenidos
  • Contacto

Empresas del Holding

  • Auge Holding
  • Augeanet
  • Augebrands
  • Auge Live
  • Winner

Legales

  • Aviso de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
© 1985 - 2023 Todos los derechos reservados por Augetrade de México S.A de C.V.